El estudio, el trabajo y la lectura no tienen por qué ser una actividad tediosa.…………… deben brindar placer.
- A Sin embargo,
- B Siempre
- C Por el contrario,
- D A menudo,
- E Incluso,
Explicación de la respuesta correctaLa emancipación americana recorrió caminos muy diversos en la extensión del continente. En México …………… los caudillos alzaron banderas de reivindicaciones de las grandes masas indígenas explotadas, y lanzaron a éstas contra el imperio español; en Sudamérica, …………… la lucha fue cosa de minorías cultas, inspiradas en ideologías europeas.
- A si pues
- B , por ejemplo, en cambio,
- C así, además,
- D , dado que por el contrario,
- E , de tal manera, en consecuencia,
Explicación de la respuesta correctaEntre las características más destacables del mito está su carácter sagrado …………… las explicaciones sobrenaturales de los fenómenos observados eran atribuidas a los seres divinos en los que creían dichos pueblos.
- A ; por eso
- B , puesto que
- C ; por ende
- D , en tanto que
- E ; incluso,
Explicación de la respuesta correctaLa difusión del uso de computadores, tanto en el hogar como en la escuela, es un fenómeno presente …………… en los países desarrollados …………… también en los emergentes, como Chile.
- A Tanto y, por ello,
- B por un lado y
- C no sólo sino
- D incluso , por lo mismo,
- E sobre todo , aunque,
Explicación de la respuesta correctaYa desde principios del siglo XX los científicos adelantaron a los líderes políticos que la acumulación de CO2 en la atmósfera produciría un aumento de temperatura en la Tierra …………… no lograron hacer conciencia en gobernantes cuyos breves períodos los impulsan a la búsqueda de beneficios inmediatos …………… sus objetivos políticos son más bien de corto plazo.
- A sin embargo, ; además,
- B en síntesis , asimismo,
- C por cierto, , pues,
- D pero , es decir,
- E en cambio, , de hecho,
Explicación de la respuesta correctaPara mí las relaciones son una metáfora de todos los demás aspectos de la vida: la política, la moralidad, todo. …………… básicamente, hago películas para aprender más cosas sobre las relaciones, …………… no para decir algo, …………… no sabría qué decir.
- A Entonces, pues ya que
- B Por lo que, más bien puesto que
- C Así que, pero porque
- D Por cierto, sin embargo, pues
- E Por tal razón, aunque debido a que
Explicación de la respuesta correcta…………… los enfrentamientos bélicos no tuvieron como escenario el territorio nacional, una mirada atenta revela, ……………, que la Guerra del Pacífico afectó a la sociedad chilena.
- A Aun cuando por lo tanto
- B En tanto que incluso
- C En cuanto que igualmente
- D Si bien ciertamente
- E Dado que de hecho
Explicación de la respuesta correctaLos peritos grafólogos declararon que la letra de ese anónimo correspondía exactamente a la del inculpado. Se sabía, …………… el nombre del culpable; faltaba sólo dar con él.
- A no obstante,
- B incluso,
- C ante todo
- D además,
- E pues,
Explicación de la respuesta correctaLa lengua no constituye exclusivamente un "instrumento de comunicación" .…………… no sólo se utiliza como un recurso para formalizar la relación de intercambio entre dos sujetos, …………… cumple otras funciones.
- A En efecto, sino que
- B Ya que, además,
- C Por una parte, sino además,
- D Ante todo, incluso,
- E Es más, por ello,
Explicación de la respuesta correctaLa tragedia griega clásica, ............... las obras dramáticas producidas en el llamado Siglo de Oro de la Antigüedad, se caracterizaba por la inusual belleza e intensidad de sus representaciones, las cuales llenaban anfiteatros y hacían famosos a sus auto res.
- A por ende,
- B de hecho,
- C por ejemplo,
- D esto es,
- E o bien
Explicación de la respuesta correcta"Nicanor Parra"
1. Su poesía, caracterizada por el uso de un lenguaje coloquial, se rebela contra las normas de la poesía vigente.
2. Publicación de una de sus obras más importantes, Poemas y Antipoemas.
3. Profesor de Matemática y Física, privilegia el oficio poético publicando en revistas.
4. Poeta chileno, proveniente de una familia de artistas populares.
5. Obtención del Premio "Juan Rulfo", el más importante entre escritores de América, España y Las Antillas.- A 3 – 4 – 5 – 1 – 2
- B 4 – 1 – 2 – 5 – 3
- C 3 – 4 – 5 – 2 – 1
- D 4 – 3 – 1 – 2 – 5
- E 3 – 1 – 4 – 5 – 2
Explicación de la respuesta correcta"Los elefantes africanos"
1. Grandes cantidades de estos animales son llevados a reservas y parques nacionales en África para su protección.
2. El comercio de marfil y la cacería indiscriminada han devastado poblaciones enteras de estos animales.
3. Son los mamíferos terrestres más grandes del mundo y tienen el período más largo de gestación.
4. Los machos llevan una vida solitaria cuando son adultos: viven solos en pequeños grupos.
5. Su sociedad gira alrededor de las hembras que viven con sus crías a las que amamantan por más de tres años.- A 5 – 4 – 3 – 1 – 2
- B 4 – 1 – 5 – 3 – 2
- C 3 – 5 – 4 – 2 – 1
- D 4 – 3 – 5 – 2 – 1
- E 3 – 4 – 5 – 2 – 1
Explicación de la respuesta correcta"La gramática"
1. Lo descrito por la gramática: clases de elementos que constituyen la lengua y sus relaciones.
2. En un sentido amplio, la gramática puede incluir el estudio de los significados, de los sonidos y de las grafías que los representan.
3. Disciplina científica cuyo objetivo es la descripción del sistema de una lengua.
4. Principal problema de la gramática normativa: fijar criterios de corrección.
5. Junto a la gramática científica existe la gramática normativa: conjunto de reglas y principios que guían el uso aceptable o correcto de una lengua.- A 1 – 3 – 4 – 5 – 2
- B 2 – 5 – 4 – 1 – 3
- C 3 – 4 – 1 – 2 – 5
- D 3 – 1 – 2 – 5 – 4
- E 2 – 3 – 1 – 5 – 4
Explicación de la respuesta correcta"Atracción fatal: seducen a los insectos hacia sus trampas mortales"
1. Toma un sorbo del líquido dulce que rezuma de la hoja, rozando con la pata un pelo diminuto y luego otro.
2. La mosca lucha por escapar, pero la trampa se aprieta hasta cerrarse. La hoja libera enzimas que corroen gradualmente las entrañas de la mosca.
3. El insecto no sabe que está ante una Venus atrapamoscas y ha sufrido la máxima humillación para un animal: la mató una planta.
4. Se encuentra rodeada por paredes. Ambos lados de la hoja se están cerrando y las espinas en sus bordes se entrelazan como dientes de una mandíbula.
5. Una mosca se lanza entre los pinos, atraída por lo que parece el aroma de néctar de una mancha escarlata en forma de flor y se posa sobre ésta.- A 5 – 4 – 1 – 2 – 3
- B 3 – 5 – 1 – 2 – 4
- C 5 – 1 – 4 – 2 – 3
- D 3 – 5 – 1 – 4 – 2
- E 5 – 1 – 2 – 4 – 3
Explicación de la respuesta correcta"Teléfono celular"
1. Su función principal es la comunicación oral a distancia.
2. Actualmente, posee otras funciones.
3. Dispositivo inalámbrico electrónico.
4. Característica diferencial: ser portátil.
5. Da la posibilidad de comunicarse desde casi cualquier lugar.- A 3 – 5 – 4 – 2 – 1
- B 4 – 3 – 5 – 1 – 2
- C 3 – 1 – 4 – 5 – 2
- D 3 – 5 – 4 – 1 – 2
- E 5 – 3 – 1 – 4 – 2
Explicación de la respuesta correcta"La prensa"
1. Conjunto de publicaciones impresas de carácter informativo y de aparición periódica.
2. Periodicidad: diaria, semanal, quincenal, mensual, trimestral.
3. Contenidos variados: de información general, económico, profesional, deportivo.
4. Ejemplos de publicaciones: periódicos y revistas.- A 1 – 4 – 3 – 2
- B 1 – 2 – 3 – 4
- C 3 – 1 – 2 – 4
- D 1 – 3 – 2 – 4
- E 3 – 1 – 4 – 2
Explicación de la respuesta correcta"Mafalda"
1. Apareció en tiras cómicas en diarios argentinos desde 1964 hasta 1973, llegando a ser muy popular en Latinoamérica, España, Italia y Francia.
2. Sus historias han sido traducidas a más de treinta idiomas a lo largo de todo el orbe.
3. Mafalda es el nombre de una historieta argentina creada por Quino en el año 1964.
4. Mafalda es una pequeña niña preocupada por la humanidad y la paz mundial, que se rebela contra el mundo.- A 3 – 4 – 2 – 1
- B 1 – 3 – 4 – 2
- C 1 – 2 – 3 – 4
- D 4 – 3 – 1 – 2
- E 3 – 4 – 1 – 2
Explicación de la respuesta correcta"Bolsas reutilizables"
1. Las bolsas reciclables son aptas para entrar en contacto con toda clase de alimentos.
2. En el proceso de degradación, estas bolsas tardan un período de 100 años en deshacerse en pequeñas partículas tóxicas.
3. Cada vez más personas se convencen del beneficio de las bolsas reutilizables.
4. Las bolsas plásticas causan daño al medioambiente por la emisión de CO2 en su producción.
5. Actualmente se están produciendo bolsas 100% reciclables, hechas con tela alergénica.- A 1 – 5 – 2 – 3 – 4
- B 3 – 4 – 5 – 2 – 1
- C 4 – 2 – 5 – 1 – 3
- D 5 – 4 – 1 – 2 – 3
- E 2 – 3 – 4 – 5 – 1
Explicación de la respuesta correcta"Shangri-La"
1. Antiguamente conocida como Zhongdian, es una ciudad situada al noroeste de la provincia de Yunnan en la República Popular China.
2. La mayoría de los habitantes de la ciudad son de etnia tibetana, aunque también se encuentran algunos miembros de las etnias naxi, lisu y yi.
3. En el año 2002 la ciudad fue renombrada como Shangri-La en honor al novelista James Hilton y a su obra Horizontes perdidos.
4. Se calcula que un 60% de los habitantes de la ciudad viven por debajo del umbral de la pobreza.- A 1 – 2 – 3 – 4
- B 1 – 2 – 4 – 3
- C 3 – 2 – 1 – 4
- D 1 – 4 – 2 – 3
- E 3 – 1 – 2 – 4
Explicación de la respuesta correcta"Autolicos, Sísifo y el robo de ganado"
1. El hijo de Hermes podía cambiar el ganado de negro a blanco y de cuernos a sin cornamenta.
2. Autolicos era hijo de Hermes y, como su padre, maestro de ladrones.
3. Sísifo, astutamente, marca a los animales debajo de las pezuñas.
4. Se expone públicamente el hurto; Autolicos y Sísifo, amigos, a pesar de todo.
5. Sísifo, el inteligente, no sabía cómo pillar a su singular y ladrón vecino.- A 5 – 2 – 1 – 3 – 4
- B 2 – 1 – 5 – 4 – 3
- C 2 – 1 – 5 – 3 – 4
- D 2 – 5 – 1 – 3 – 4
- E 1 – 2 – 5 – 4 – 3
Explicación de la respuesta correcta"Teatro perpetuo en náhuatl"
1. Los participantes eran sacerdotes y el pueblo, cuyas actuaciones y diálogos con los dioses representaban los mitos y doctrinas religiosas.
2. Junto a la actuación en la que todos participaban, estaba la de los verdaderos actores, los que interpretaban la figura de uno de los dioses.
3. Entre los nahuas, mayas y otros grupos existía un ciclo sagrado de teatro perpetuo que se sucedía sin interrupción a través de su año de 18 meses y 20 días.
4. De esta relación entre el ciclo vital y el sagrado surgió la más antigua forma de manifestación dramática en el mundo prehispánico.
5. Los actores realizaban sólo una vez su papel, porque su destino final era ir a reunirse por la vía del sacrificio con la divinidad representada.- A 1 – 2 – 5 – 4 – 3
- B 3 – 1 – 4 – 2 – 5
- C 3 – 4 – 5 – 2 – 1
- D 1 – 4 – 3 – 5 – 2
- E 3 – 1 – 2 – 5 – 4
Explicación de la respuesta correcta"Lenguas minoritarias en peligro de extinción"
1. Proyección para los próximos doscientos años: supervivencia de solo un millar de lenguas minoritarias.
2. Uso de las lenguas minoritarias restringido al ámbito familiar.
3. Lenguas utilizadas por grupos reducidos de hablantes, generalmente indígenas.
4. Aprendizaje de una lengua más general y desplazamiento de la minoritaria, incluso en la comunidad de origen.
5. Hablantes de lenguas minoritarias: necesidad de comunicarse en otros ámbitos culturales, como la ciencia y la tecnología.
- A 3 – 2 – 4 – 5 – 1
- B 4 – 1 – 3 – 2 – 5
- C 2 – 3 – 4 – 5 – 1
- D 4 – 5 – 2 – 3 – 1
- E 3 – 4 – 2 – 1 – 5
Explicación de la respuesta correcta"La hepatitis A"
1. Virus de la hepatitis A causa inflamación del hígado y es muy resistente a las condiciones del ambiente.
2. Los brotes epidémicos de la hepatitis A comienzan entre otoño e invierno.
3. Síntomas más frecuentes: pigmentación amarillenta de la piel (ictericia), náuseas y orín oscura.
4. Vías de transmisión de la enfermedad: verduras crudas y mariscos.
5. Una de las enfermedades infecto-contagiosas más frecuentes.- A 5 – 1 – 2 – 4 – 3
- B 1 – 3 – 5 – 2 – 4
- C 3 – 5 – 1 – 4 – 2
- D 2 – 5 – 3 – 4 – 1
- E 5 – 2 – 1 – 3 – 4
Explicación de la respuesta correcta"El código de barras"
1. Exploración y desarrollo de un código estándar por la Asociación Norteamericana de Comerciantes.
2. Las barras: serie de líneas paralelas, anchas y delgadas, perpendiculares a una base imaginaria.
3. Elementos de la notación binaria: un módulo oscuro representa un 1 y un módulo claro representa un 0; los que, combinados, forman trece barras.
4. Significado del código de trece cifras: las dos primeras, el país de fabricación; las cinco siguientes, el fabricante; y las seis últimas, la naturaleza del producto.
5. Universalización del código desde los años 80.- A 1 – 2 – 3 – 4 – 5
- B 2 – 4 – 5 – 1 – 3
- C 3 – 2 – 4 – 5 – 1
- D 4 – 3 – 1 – 5 – 2
- E 5 – 1 – 2 – 3 – 4
Explicación de la respuesta correcta"El mito de los centauros"
1. Entre todos los centauros, Quirón, hijo de Cronos y la ninfa Fílira, fue el único centauro sabio, respetable y sensible.
2. Origen del primer centauro. La unión de la nube Nefele y el héroe Ixión.
3. Constituían una raza de bárbaros corceles semihumanos.
4. Habitaban la región de Tesalia, en la primitiva Hélade.
5. Los centauros simbolizan la eterna oposición entre civilización y barbarie.- A 4 – 3 – 2 – 1 – 5
- B 3 – 2 – 4 – 5 – 1
- C 2 – 5 – 4 – 3 – 1
- D 2 – 4 – 3 – 5 – 1
- E 3 – 1 – 2 – 4 – 5
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #1
INFRACTORES
- A rebeldes
- B culpables
- C demandados
- D transgresores
- E inculpados
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #1¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a una opinión del emisor del texto?
- A "Quienes provean de cigarrillos o tabaco en cualquiera de sus formas a personas menores de 18 años también deberán pagar multas de 50 a 500 pesos".
- B "[…] ningún establecimiento comercial de la Ciudad de Buenos Aires podrá permitir que se fume en su interior".
- C "[…] existe un absoluto desconocimiento de los alcances de la normativa debido a la falta de difusión del Gobierno de la Ciudad".
- D "La verdad es que no tenía idea, me enteré ayer en Rosario […]".
- E "Pero quizás, los mismos propietarios deban ser advertidos".
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #1De acuerdo con lo expresado en el texto anterior, el emisor afirma que
- A tanto locatarios como clientes desconocen la normativa de la ley antitabaco.
- B el hábito de fumar y beber café está extendido por todo Buenos Aires.
- C la ley antitabaco perjudica preferentemente los intereses de las cafeterías.
- D las medidas de la ley antitabaco afectan al sector gastronómico.
- E la diputada Paula María Bertol denunció la falta de información de la ley antitabaco.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #1¿Cuál de las siguientes opciones presenta una síntesis adecuada para los párrafos cinco y seis?
- A Los propietarios gastronómicos desconocen la nueva normativa.
- B Los consumidores de café siempre son fumadores.
- C La ley influye fuertemente al sector gastronómico de Rosario.
- D La legislación no afecta a los restaurantes a la hora de almuerzo.
- E Los dueños de locales de comida están descontentos con la decisión legal.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #1A partir de la información expresada en el segundo párrafo, se infiere que
- A aproximadamente el 70% de cada local corresponderá a zona de no fumadores.
- B aquellos locales con menos de 100 metros cuadrados serán destinados solo para fumadores.
- C todas las zonas de fumadores tienen una ventilación acorde al número de clientes.
- D para los no fumadores, el humo del cigarrillo dejará de ser un problema de salud.
- E esta normativa tiene el propósito de reducir la adicción a la nicotina de los cigarrillos.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #1¿En cuál de las siguientes opciones se expresa un título adecuado para el texto anterior?
- A "El cigarrillo: su influencia en el comercio gastronómico"
- B "La ley antitabaco y el sector gastronómico"
- C "Argentina: sanciones para los consumidores de cigarrillos"
- D "Inadecuada difusión de una normativa antitabaco"
- E "La nueva ley antitabaco en Argentina"
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #2
SENSIBLEMENTE
- A notoriamente
- B súbitamente
- C profundamente
- D emocionalmente
- E repentinamente
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #2En el párrafo dos se establece un contraste entre lo enamorada que está Agatha de su marido y
- A la muerte de su padre cuando ella tenía once años.
- B su trabajo como enfermera en un hospital de campaña.
- C la dedicación que le asigna a la creación del personaje Hércules Poirot.
- D el carácter cerebral de su personaje principal, Hércules Poirot.
- E la aceptación del desafío que le hizo su hermana, sobre la escritura.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #2El recuerdo que Agatha tiene de Henry James lo muestra como una persona
- A crítica frente a lo que estaba sucediendo en Europa.
- B desenfada, pues era capaz de estar alegre en momentos críticos.
- C amigo de sus amigos, a los cuales visitaba con frecuencia.
- D detallista, sobre todo cuando estaba en otro lugar.
- E engreída, porque era un escritor famoso.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #2¿Cuál de las siguientes opciones presenta la idea central del primer párrafo?
- A Vivencias infantiles de Agatha Christie.
- B Influencia que recibió Agatha Christie de Henry James.
- C Deceso del padre de Agatha Christie y cómo la afectó.
- D Conveniencia de la educación de Agatha Christie en el hogar.
- E Desarrollo de la imaginación de Agatha Christie a corta edad.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #2Otro título adecuado para el fragmento leído es
- A "Agatha Christie, la reina del crimen"
- B "La creación del detective Hércules Poirot"
- C "El mundo imaginario de Agatha Christie"
- D "Hitos en la vida y obra de Agatha Christie"
- E "Los diferentes caminos de la creatividad"
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #2A partir del fragmento, se puede inferir que Agatha Christie es una escritora
- A osada, pues enfrenta una temática nueva para la época.
- B visionaria, porque se da cuenta de que su carrera sería exitosa.
- C creativa, ya que logra producir un mundo narrativo fascinante.
- D comprometida, pues en sus obras aborda temas contingentes.
- E reconocida, puesto que sus novelas las avalaba Henry James.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #3
PARROQUIANOS
- A compradores
- B consumidores
- C clientes
- D usuarios
- E bebedores
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #3
ESCABULLÍA
- A deslizaba
- B escapaba
- C diluía
- D resbalaba
- E escondía
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #3
APURÁBAMOS
- A tomábamos
- B tragábamos
- C pasábamos
- D acabábamos
- E consumíamos
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #3Con respecto a los parroquianos de Las Lanzas se afirma que eran jóvenes que
- A sentían pena por el gato que buscaba a su amo.
- B se reunían todas las tardes de otoño a pasar sus penas y melancolías.
- C llegaban hasta el local a compartir con parroquianos anónimos.
- D añoraban al amigo que se había ido a España.
- E compartían noches de juerga con el dueño del gato.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #3¿Cuál de las siguientes opciones presenta el tema principal del texto leído?
- A Las melancólicas tardes de otoño en Las Lanzas.
- B Los lamentos de un gato abandonado por su amo.
- C Las juergas de los parroquianos de Las Lanzas.
- D Las apariciones vespertinas de un gato en Las Lanzas.
- E Los encuentros de unos amigos en Las Lanzas.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #3"En esos días, cuando no estaba, veíamos a veces al gato pasearse entre las mesas, llorando, buscándolo".
A partir del segmento anterior se infiere, respecto del gato, que
- A recorría lugares que su amo frecuentaba.
- B buscaba compañía humana.
- C llamaba la atención para que lo alimentaran.
- D prefería ir al restaurant que volver al departamento vacío.
- E era una presencia constante en Las Lanzas.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #3Según el título del libro al que pertenece esta crónica, es una postal urbana porque
- A relata la tragedia de un gato abandonado en la calle.
- B trata de la historia de un hombre que abandona a su animal.
- C describe un barrio pintoresco de la ciudad.
- D muestra una escena cotidiana de una plaza de barrio.
- E critica la indiferencia ante el sufrimiento de un animal.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #3¿Cuál de los siguientes enunciados representa una opinión con relación a esta crónica? La crónica
- A narra la solidaridad de los transeúntes para con el gato.
- B trata de las costumbres de los jóvenes urbanos.
- C muestra una fiel y melancólica descripción de una tarde otoñal.
- D detalla las andanzas de un gato por los alrededores de la Plaza Ñuñoa.
- E describe el ambiente de los parroquianos de Las Lanzas.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #4
TENAZ
- A rotundo
- B reiterado
- C afanoso
- D intenso
- E persistente
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #4
MENTALIDAD
- A actitud
- B predisposición
- C idiosincrasia
- D percepción
- E opinión
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #4¿Cuál es la tesis fundamental que el emisor propone en el fragmento anterior?
- A La inexistencia de impedimentos para que los pueblos subdesarrollados dejen de serlo.
- B La prosperidad es un privilegio que los países desarrollados han arrebatado a las naciones pobres.
- C La condición de minusvalía de los países pobres es la base en que afirman su identidad.
- D Se debe implantar una educación basada en la exigencia y en el desarrollo de la voluntad y el esfuerzo.
- E La excelencia no es un problema de individualidades, como lo demuestran las figuras históricas de los países pobres.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #4A partir de la lectura del párrafo cinco se infiere que
- A los pueblos subdesarrollados necesitan tomar como modelo al Renacimiento.
- B los pueblos deben eliminar la mentalidad supersticiosa para alcanzar la excelencia.
- C los países desarrollados superaron a los modelos en los que se inspiraron.
- D los países subdesarrollados, individualmente, han alcanzado la excelencia.
- E los hombres del Renacimiento buscaron colectivamente la excelencia.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #4La finalidad comunicativa del emisor es
- A influir en las ideas del receptor, mediante una persuasión afectiva.
- B convencer al receptor razonadamente para que cambie de ideas y conductas.
- C contraponer sus argumentos con ideas generalizadas.
- D plantear argumentos de autoridad a fin de difundir una doctrina.
- E persuadir al receptor mediante la reiteración de eslóganes sobre la excelencia.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #4A partir de lo expresado en el fragmento se infiere que
- A la excelencia solo se logrará cuando los países ricos entreguen el apoyo necesario a los países subdesarrollados.
- B la falta de excelencia de ciertas naciones ha sido provocada por determinadas circunstancias históricas.
- C la mala educación ha promovido la idea de que la excelencia es imposible de alcanzar en los países pobres.
- D el logro de la excelencia implica una transformación colectiva de mentalidad y conducta.
- E las grandes figuras históricas de los países pobres no han contribuido al logro de la excelencia de sus países.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #5
IMPULSO
- A ánimo
- B ímpetu
- C flujo
- D iniciativa
- E empuje
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #5
EVENTUAL
- A fortuito
- B inseguro
- C ocasional
- D fugaz
- E improbable
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #5
DIMINUTOS
- A menudos
- B insignificantes
- C ínfimos
- D reducidos
- E minúsculos
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #5Las acciones realizadas por la protagonista en el día del cumpleaños, ordenadas cronológicamente, fueron:
- A salir a la calle, esperar el paso del auto del amado, marcar el teléfono del amado, buscar al amado en la biblioteca, comprar una lupa.
- B caminar en busca de un encuentro casual, esperar al amado en su trabajo, ir a la biblioteca, llamar al amado por teléfono, buscar un regalo para el amado, comprar una lupa.
- C buscar un encuentro casual, caminar por la ciudad, buscar al amado en la biblioteca, pensar en llamar al amado por teléfono, comprar una lupa.
- D vestirse, salir a la calle, esperar ver al amado en el café, vigilar el paso del auto del amado, ir a devolver un libro, comprar una lupa.
- E quedarse en cama, salir a buscar al amado, marcar el número de teléfono del amado y colgar, buscar un regalo especial, comprar una lupa.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #5Del relato se infiere que, una vez que compró el regalo, la protagonista
- A decidió no sufrir más por su amado.
- B se sintió tranquila al descubrir la belleza de la vida.
- C se refugió en sí misma y en su recuerdo.
- D dejó de recordar al amado con la intensidad de antes.
- E reemplazó las cartas por la lupa.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #5El presente del relato se sitúa en un tiempo
- A posterior al momento en que la protagonista fue abandonada por el hombre que amaba.
- B ubicado cuatro meses después del cumpleaños de su amado.
- C posterior al momento de la ruptura en que la protagonista comprendió que su amado ya no sentía nada por ella.
- D inmediatamente posterior al día del cumpleaños del amado.
- E simultáneo con el de la búsqueda de un regalo significativo para su amado.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #5Seleccione el enunciado que representa adecuadamente el sentido de la expresión "las trampas no funcionan".
- A Mientras más se recuerda a alguien, hay menos probabilidades de que regrese.
- B La insistencia en una idea o deseo resulta imposible.
- C Para que ocurra lo que deseamos no hay que pensar mucho en ello.
- D Es imposible dominar los sentimientos y las emociones.
- E No es posible librarse del amor y volver a ser fuerte.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #6¿Qué expresa el hablante lírico en la segunda estrofa del poema?
I. Interés por transformar en poesía cada detalle de su amada.
II. Su incapacidad para olvidar un amor.
III. Admiración por los bailes, dignos de estudio, que realiza su amada.
- A Solo I
- B Solo II
- C Solo I y II
- D Solo II y III
- E I, II y III
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #6¿Cuál es la finalidad comunicativa del poema?
- A Ridiculizar a los pretendientes de Claudia.
- B Intentar una reconciliación con Claudia.
- C Asegurar los recuerdos de un desafortunado amor de juventud.
- D Presumir de la calidad de los versos dedicados a Claudia.
- E Hacer trascender el amor que Claudia no correspondió.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #6¿De qué modo se vengaría de Claudia el hablante lírico?
- A Evidenciando el desamor de ella.
- B Alcanzando la fama mediante la poesía que ella rechazó.
- C Logrando que ella lea su poema y desconozca que es la destinataria.
- D Negándose a compartir los logros que ella inspiró.
- E Menospreciando las cualidades de sus rivales.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #6El emisor escoge la poesía como forma de expresión porque
- A Claudia es indiferente a las creaciones artísticas.
- B así puede influir en los sentimientos de otros enamorados.
- C a través de sus versos logrará trascender en el tiempo.
- D Claudia presenta dificultades para leer otros textos.
- E ha sido rechazado por Claudia.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #6De lo que expresa el hablante lírico se concluye que la poesía.
I. es apreciada por estudiosos.
II. expresa sentimientos.
III. inspira a otros enamorados.
- A Solo II
- B Solo I y II
- C Solo I y III
- D Solo II y III
- E I, II y III
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #7ATESTIGUAN
- A sostienen
- B afirman
- C prueban
- D justifican
- E declaran
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #7Los fabricantes de ladrillos eran unos
- A campesinos de la abuela de la tía de Iván.
- B parientes lejanos de Lomov.
- C campesinos de las tierras del bisabuelo de Natalia.
- D trabajadores beneficiados con esas tierras por el padre de Iván.
- E campesinos de la familia de Iván que vivieron cuarenta años en esas tierras.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #7Con relación a la propiedad de Praderas del Toro, Iván
- A argumenta que es una herencia de su tía.
- B reconoce que en un tiempo fue de la familia de Natalia.
- C afirma que ha sido de su familia desde que él era pequeño.
- D explica que es un terreno con forma de triángulo.
- E se apoya en la existencia de documentos legales de las tierras.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #7¿Cuál de las siguientes opciones representa adecuadamente la actitud de Iván Vasillevich durante su encuentro con Natalia?
- A Nerviosismo
- B Timidez
- C Agresividad
- D Elegancia
- E Frustración
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #7De la lectura del fragmento se infiere que Iván Vasillevich era un
- A comerciante.
- B pretendiente de Natalia.
- C amigo del padre.
- D inquilino.
- E capataz agrícola.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #7¿Cuál de las siguientes opciones presenta el conflicto dramático del fragmento?
- A Imposición de Iván a la familia Chubukov.
- B Decisión de Iván de confesar su amor a Natalia.
- C Discusión por unas tierras que obstaculiza un posible romance.
- D Molestia de Iván por la terquedad de Natalia.
- E Descubrimiento del amor de Iván hacia Natalia.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #8INCOMPATIBLE
- A inadecuada
- B incongruente
- C irreconciliable
- D intolerante
- E intratable
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #8DESATINADAMENTE
- A impertinentemente
- B erróneamente
- C bruscamente
- D absurdamente
- E desacertadamente
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #8De acuerdo a lo expresado en el último párrafo, el protagonista estima que
- A la oscuridad es una realidad constantemente amenazante.
- B se encuentra en un calabozo que le resulta familiar.
- C sus captores ya han decidido la forma en que debe morir.
- D le es posible poder ver algo si se desplaza cuidadosamente.
- E su destino estará marcado por la angustiante soledad.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #8De acuerdo al fragmento, el estado de angustia del protagonista se debe a que
I. desconoce el lugar donde se encuentra.
II. comprende que le espera un destino incierto.
III. su sentencia no había sido emitida aún.
- A Solo I
- B Solo II
- C Solo III
- D Solo I y II
- E Solo II y III
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #8¿Cuál(es) de los siguientes motivos literarios está(n) presente(s) en el fragmento anterior?
I. El agobio ante la certeza de la muerte.
II. La desesperación por el encierro.
III. El deseo de rebelarse ante una sentencia injusta
- A Solo I
- B Solo II
- C Solo III
- D Solo I y II
- E Solo II y III
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #8Del fragmento se infiere que el protagonista es un
- A noble acusado de traición.
- B ladrón.
- C hereje.
- D soldado.
- E prisionero de guerra.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #9ASISTA
- A salve
- B resguarde
- C ampare
- D proteja
- E auxilie
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #9FÉRREA
- A inquebrantable
- B duradera
- C valiente
- D esforzada
- E enérgica
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #9¿Cuál de las siguientes opciones presenta el tema del fragmento leído?
- A El viaje de mucha gente desde su lugar de trabajo hacia un puerto.
- B El parto de un niño en la pampa.
- C El surgimiento del amor en una pareja.
- D La marcha de trabajadores en huelga y sus familias.
- E La demanda por mejores condiciones salariales.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #9Seleccione el enunciado que representa adecuadamente el sentido de lo que dice Idilio Montaño mientras atiende a la parturienta.
- A Los dolores en el parto hacen que surja el amor maternal.
- B La abuela de Montaño le había enseñado a atender partos cuando él era pequeño.
- C El minero Montaño cree que es preferible que haya dolor en el momento de dar a luz un hijo.
- D El recién nacido se convertiría en el futuro en un pampino ejemplar.
- E Las madres deben sufrir en el momento de parir un hijo.
Explicación de la respuesta correctaPara contestar la pregunta debes leer el Texto #9¿Cuál de las siguientes opciones presenta el concepto valórico predominante en el fragmento leído?
- A Amistad
- B Amor
- C Justicia
- D Valentía
- E Solidaridad
Explicación de la respuesta correcta