Tras darle un vistazo a la renovación del Peugeot 2008, es bastante claro que la intención de la marca fue darle a su modelo un aspecto más rudo; más todocamino.
Es que en principio, el 2008 es un 208 alargado y sobreelevado, pues ambos modelos comparten plataforma, gama de motores, transmisiones y la mayor parte del interior.
Esto último genera la sensación de que este rediseño le da al Peugeot 2008 una personalidad más propia que encaja a la perfección con el aspecto del nuevo 3008 y del recién aparecido 5008.
El modelo ya cuenta con más de 3.100 unidades vendidas en Chile desde octubre de 2013.
Ahora, el cambio estético más notorio está en el frontal, que tiene una parrilla más grande, con unas grillas verticales y la incorporación del león del logo en el centro de la máscara. Todo el conjunto es más vertical, de manera que el frontal parece más imponente.
Los tapabarros lucen ahora un reborde de color negro que hacen ver la carrocería un poco más ancha. En los bajos centrales delanteros y traseros se añadieron protecciones que también ayudan a dar una impresión de fortaleza.
En esa escena, el toque de elegancia y modernidad lo dan los nuevos faros con luces diurnas LED. En la parte posterior, los cambios incluyen unos grupos ópticos con la forma del zarpazo de un felino que refuerzan su imagen ruda.
El interior conserva el dibujo general anterior, con el atractivo diseño del módulo de instrumentos elevado, con las lecturas principales (velocímetro y tacómetro) por encima del volante para facilitar su visualización sin tener que desviar la mirada del camino. No obstante, hay que adoptar una posición más elevada con el asiento y bajar la columna de dirección para tener una visión completamente libre de la parte inferior de la pantalla del computador de viaje.
El volante de pequeño diámetro da una sensación de manejo de karting, aunque en realidad la dirección no sea más directa que en otros autos del segmento. De cualquier forma es un acierto estético.
El Peugeot 2008 de 2017 tiene un gran techo panorámico, con una cortinilla corrediza eléctrica para atenuar la radiación solar, le da una gran luminosidad al habitáculo y una sensación de espacio muy agradable.
Bajo el capó está lo más atractivo del nuevo Peugeot 2008: su motor. En la gama se agregó un nuevo turbodiésel Blue HDi de 1,6 litros, 100 caballos de potencia y 254 Nm de par torsional (el anterior era de 92 HP) es más limpio y eficiente, por lo que tendrá un impacto directo en el impuesto verde que deben pagar los motores diésel por rendimiento.
La marca afirmaba que el modelo había conseguido con este motor 20,9 km/l en ciudad y 28,5 en carretera en la homologación local. En nuestros ciclos de manejo, que combinan autopistas y calles santiaguinas con toda clase de tacos, el rendimiento medido por el computador de viaje fue de casi 17 km/l.
La cifra es muy buena considerando que no tiene sistema Start & Stop y que tiene una transmisión manual de cinco velocidades y no una automática. Esta, de movimientos cortos y ajuste preciso está lo suficientemente bien escalonada como para que no se eche de menos una sexta marcha y, mejor todavía, su diálogo con el motor es suave y progresivo, sin retardos molestos del turbo.
La marca hizo un buen trabajo con el ruido y las vibraciones, pues a pesar de ser un motor diésel, en ningún momento se aprecian filtraciones desagradables de la actividad del motor en el habitáculo. Algo se siente al pasar las 3.000 rpm, pero hay derecho a que eso pase ya que normalmente este motor puede manejarse por debajo de ese nivel.
Entre las novedades tecnológicas del Peugeot 2008 destaca el Grip Control, que permite un mejor comportamiento del vehículo al rodar sobre superficies con poca adherencia. El dispositivo se controla con una perilla situada entre los asientos delanteros, con modos de manejo según el tipo de terreno: carretera o calle, rocas, arena o nieve.
Aun cuando no posee tracción en las cuatro ruedas, sino solo en las delanteras, con el Grip Control se puede tener una razonable capacidad para circular por terrenos difíciles. El sistema controla el par motor sobre las ruedas para no estar escaso ni que haya sobras de torque. Con eso y con pocas mañas del piloto, se puede ir con facilidad a más sitios de los que se podría pensar en principio. Claro, que Peugeot haya equipado a este 2008 con neumáticos M+S ayuda bastante.
En la panoplia de tecnologías interesantes de este modelo, también hay que mencionar el asistente de estacionamiento, que funciona eficazmente dadas las condiciones del sistema y el City Brake, que permite frenadas de emergencia cuando el vehículo se mueve a una velocidad de hasta 30 km/h y detecta un obstáculo fijo o móvil que no fue advertido por el conductor.