Durante la primavera europea de 1940, 22 mil prisioneros de guerra polacos- entre los que se encontraban oficiales del ejército, maestros, científicos, abogados, académicos,
médicos, artistas, escritores, intelectuales, policías, bomberos y
funcionarios movilizados- fueron asesinados en el bosque da Katyn por las fuerzas militares rusas. La orden fue entregada por Stalin, con el objetivo de eliminar a los líderes de la nación y facilitar una toma del poder. En los años cuarenta este trágico acontecimiento fue atribuido a los nazis, pero luego de una exhaustiva investigación se logró determinar que los verdaderos culpables eran los rusos.
Ahora el Centro Cultural de Providencia recuerda a las víctimas con una exposición constituida por documentos, fotografías y objetos personales de los involucrados. De este modo, se pretende respetar a los afectados en esta cruda violación a los derechos humanos.
Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones
Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.