Reconocer y difundir los oficios de artesanía tradicional, así como el trabajo ancestral de los artesanos del Norte de Chile, fue el objetivo con que Artesanías de Chile aterrizó en febrero de 2012 con "Elementos", exposición dedicada a los principales quehaceres artesanales de los pueblos originarios asentados en esta parte del territorio, y que a través de oficios tan diversos y en peligro de extinción como la cerámica diaguita y atacameña, la textilería y cordelería aymara o el tallado en piedra de Toconao, ha sido una puesta en valor sobre la continuidad temporal de los quehaceres de estas culturas, convocando a la fecha a más de 100.000 visitantes, entre chilenos y extranjeros.
Considerando la importancia de abarcar y difundir la totalidad del quehacer patrimonial de la zona la actividad dio paso a una segunda curatoría que se enfoca en las principales manifestaciones artesanales de culturas mestizas que se realizan en la zona, como Chapilca, Guangualí y La Serena, cubriendo con ello todas las producciones artesanales del norte del país.
Además, cuenta con la presencia de distintos maestros artesanos de los oficios expuestos, los que a través de la realización de talleres de difusión gratuitos y dirigidos a escolares y público general, acercarán estos quehaceres a todos quienes deseen descubrir y valorar el patrimonio nacional que la artesanía y sus cultores representan. Éstas se realizan los sábados y domingos de 12:00 a 13:00 y de 16:00 a 17:00 horas hasta el 16 de diciembre.
Horario exposición: De lunes a domingo desde las 9:00 hasta las 19:30 horas.
Para más información de los talleres, pincha
aquí. » Vea más exposiciones[facebook]