Es Semana Santa y la familia Miller, socios fundadores de Laboratorios Miller, se va a la casa de campo por unos días. César es el hermano mayor y el pater familias. Está casado con Bernardita. La familia la completa Cristóbal, hermano menor de César.
Hace tres años que desapareció Alberto, mellizo de Cristóbal y es el día previo al cumpleaños de los mellizos. Rubén, mano derecha de César y gerente comercial del laboratorio, llega a la casa de campo con documentos y ganas de trabajar. César los descarta de plano, es un día de reposo y reflexión. Rubén está preocupado por ciertas prácticas poco prudentes y desea ser precavido. Bernardita le pide a César le compre sus medicamentos pues se le quedaron en Santiago; Cristóbal se ofrece.
Cuando vuelve viene acompañado de Ana, ex novia de Alberto. Su presencia inquieta en algo a César y Bernardita cree que, como ella, Ana aún tiene la esperanza de que vuelva Alberto, pero Ana la decepciona con crudeza pues ya lo da por muerto.
Ana se va. Cuando llegan a casa de Rubén, le muestra algo que encontró, una prueba de un delito. A la casa de los Miller llega Joaquín, abogado del laboratorio y pariente de César. Trae malas noticias respecto a un caso que involucra a la empresa. Esa noche todos cenan juntos y se revela la verdad respecto a la desaparición de Alberto.
La pieza teatral aborda los valores éticos y morales del mundo empresarial, a partir del tristemente famoso caso del laboratorio Broun. Los autores, Álvaro Pacull, Juan Pablo Bastidas y Javier Chávez, se documentaron en la prensa del juicio, que condenó a varios de sus directivos por delitos contra la salud pública con resultado de muerte, por la distribución de partidas defectuosas del suplemento alimentario ADN Nutricomp.
» Vea todas las obras en cartelera | » Otras obras del género drama[facebook]