EMOLTV

Restos de Roser Bru serán velados públicamente este jueves en el Museo de Bellas Artes

El velatorio se realizará entre las 10:00 y las 15:00 horas, luego de lo cual la artista será cremada en el Parque del Recuerdo.

26 de Mayo de 2021 | 15:06 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol / EFE
imagen
El Mercurio
Los restos de la pintora y grabadora chilena Roser Bru, quien falleció este miércoles en su domicilio, serán velados públicamente este jueves 27 de mayo en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).

El velatorio se realizará entre las 10:00 y las 15:00 horas, luego de lo cual la artista será cremada en el Parque del Recuerdo.

Roser Bru tenía 98 años, y llevaba al menos dos alejada de la vida social y del medio artístico "debido a su avanzada edad", según señaló la fundación que lleva su nombre en una publicación en Facebook.

Nacida en Barcelona el 15 de febrero de 1923, de nacionalidad chileno-española, la ganadora del Premio Nacional de Artes Plásticas 2015 es una de las artistas visuales más importantes del siglo XX en América Latina.

Formó parte del grupo de intelectuales refugiados de la Guerra Civil Española llegados de la mano de Pablo Neruda en el barco Winnipeg en 1939 y forjó una trayectoria de más de 70 años. Su obra se encuentra en colecciones públicas y privadas, chilenas y del exterior.

Discípula de Pablo Burchard e Israel Roa, se formó en la Escuela de Bellas Artes y estuvo cerca del antipoeta Nicanor Parra, y del escritor y dibujante Enrique Lihn.

Formó parte del Grupo de Estudiantes Plásticos (GEP), espacio que compartió con artistas como Gracias Barrios, José Balmes, Guillermo Núñez, Juan Egenau y Gustavo Poblete, y luego integró el llamado "Taller 99", creado por el artista Nemesio Antúnez.

El deceso de Roser Bru fue lamentado por diversas personalidades e instituciones culturales. "Despedimos a una artista inspiradora, cuya obra cruzó su biografía con la historia de Chile", publicó en Twitter el Centro GAM.

"Ha sido una de las artistas más importantes en Latinoamérica. Su obra es un valioso legado de su potente visión sobre lo social y la mujer", sostuvo el Museo de Artes Visuales (MAVI).

"Hoy despedimos con gran tristeza a Roser Bru, una de las artistas que cambió el arte chileno en el siglo XX y quien seguirá siendo un referente nacional", señaló la Fundación Teatro del Lago.

"Nuestras profundas condolencias a la familia y personas cercanas de la gran artista #RoserBru, pintora y grabadora, quien falleció hoy. Premio Nacional de Artes Plásticas 2015, en 1939 viajó a Chile en el emblemático Winnipeg", escribió Fundación Teatro a Mil.

"Lamento profundamente la muerte de Roser Bru, artista plástica con quien pude compartir en varias ocasiones. Sus obras, talento y legado traspasarán diversas generaciones. Un gran abrazo a su familia y amigos", publicó la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei.

"Roser Bru parte hoy en la mañana escoltada por la bella luna de sangre, un tributo a la vida de una mujer imprescindible cuya obra trasciende los tiempos", señaló la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, Faride Zerán.
cargando