EMOLTV

Funeral del arzobispo emérito sudafricano Desmond Tutu se oficiará el 1 de enero en Ciudad del Cabo

Según anunció el Presidente Cyril Ramaphosa, se observará un período de luto hasta la noche previa al sepelio.

27 de Diciembre de 2021 | 05:34 | EFE / Publicado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
EFE
El funeral del arzobispo emérito sudafricano Desmond Tutu, que falleció este domingo a los 90 años, se oficiará el próximo 1 de enero en Ciudad del Cabo (suroeste de Sudáfrica), según informó su fundación.

"Los preparativos para una semana de luto aún están en ciernes", señaló la fundación a última hora del domingo en un comunicado.

La nota se emitió después de que el Presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, lamentara la muerte de Tutu, a quien definió como "un icono global de la paz y la libertad", en un discurso dirigido a la nación el domingo por la noche.

"Hoy es el día más triste", afirmó Rampahosa, visiblemente compungido.

Ramaphosa adelantó que el país observará "un período de duelo durante el cual la bandera nacional ondeará a media asta" en edificios públicos y en la embajadas sudafricanas en el extranjero.

El duelo, precisó, "se observará desde el momento de la declaración formal del funeral hasta la noche previa al servicio" fúnebre.

Los detalles del funeral y los actos conmemorativos se darán a conocer en los próximos días, agregó el Presidente.

Galardonado con el Nobel de la Paz en 1984 por su lucha contra la brutal opresión del "apartheid", a Tutu se le considera una de las figuras clave de la historia contemporánea sudafricana.

Su trayectoria estuvo marcada por una constante defensa de los derechos humanos, algo que le llevó a desmarcarse en numerosas ocasiones de la jerarquía eclesiástica para defender abiertamente posiciones como los derechos de los homosexuales o la eutanasia.

En los últimos años se había mantenido alejado de la vida pública debido a su avanzada edad y a los problemas de salud que arrastraba desde hacía años, incluido un cáncer de próstata.

Su última aparición pública fue en unas breves imágenes en video emitidas el día de su 90 cumpleaños (el 7 de octubre de octubre), un aniversario que su fundación celebró con una conferencia virtual en la que participaron, entre otros, el máximo líder espiritual tibetano, el Dalai Lama, la activista mozambiqueña y viuda de Nelson Mandela Graça Machel o la ex presidenta irlandesa Mary Robinson.
cargando