José Alvujar, El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- El Ex presidente Ricardo Lagos conoció al ex Presidente Patricio Aylwin cuando fue su alumno a los 16 años en el Instituto nacional. "Un hombre joven y un poquito estricto", dice recordándolo.
Así se fue reencontrando con él en distintas etapas de su vida y analiza cuál es el legado político que deja el fallecido Mandatario.
"Fue un hombre de convicciones firmes, sólidas, en las cuales creía y por las cuales luchaba. Lo hacía con fuerza, a ratos con pasión, pero también con prudencia. Creo que el legado más importante, tal vez, fue que él era un demócrata. Un demócrata que entendió la construcción de un proceso democrático después de una dictadura. En ese sentido, creo que entendía que una democracia tiene que ser eficiente, inclusiva, incluir cómo se abordan los derechos humanos, eran temas complejos, difíciles", dice en entrevista con
El Mercurio.
Consultado sobre en qué coincidía y en que se diferenciaba con el ex Presidente Aylwin, Lagos asegura en que ambos querían tener una sociedad inclusiva, donde haya igualdad y oportunidades para todos.
"Donde la cuna no determina su lugar en la vida. La diferencia está en lo siguiente: yo quiero que una cantidad determinada de bienes y servicios estén al alcance de todos, y ese alcance de todos lo definen los ciudadanos. Y otros piensan que los bienes y servicios al alcance de todos lo decide el mercado; por tanto, los consumidores. Sí, el divorcio nos separaba, como tantos otros temas de ese carácter, pero eso tiene que ver con las creencias de cada uno, religiosas, valóricas. Lo que nos convoca es mucho más", recalca.
Asimismo reconoce que hubo momentos de discrepancia: "cuando él dijo que no había que continuar discutiendo si la Constitución de Pinochet era legítima o ilegítima, porque para él era ilegítima; el problema es que Pinochet decía que era legítima y tenía la fuerza para aplicarla. Y que cuando le sacaban parte en el automóvil, él tenía que acatar el parte. A mí no me gustó que dijera eso y le respondí que no, que era ilegítimo.
Por último Ricardo Lagos afirma que Aylwin "jugó el rol que le correspondía al ser un hombre de oposición durante la Unidad Popular.