EMOLTV

Adherentes en funeral del ex Presidente Aylwin: Desde reliquias al largo viaje de una familia

Centenares de personas llegaron a despedirlo en su último adiós realizado esta tarde en el Cementerio General.

22 de Abril de 2016 | 18:07 | Por Francisco Águila V., Emol
imagen

Ana Sandoval llegó con su peto de la campaña presidencial de Patricio Aylwin.

Francisco Águila, Emol
SANTIAGO.- "Gracias por la democracia. Gracias Patricio Aylwin", gritaba una señora frente a la Pérgola de Las Flores al paso del cortejo fúnebre que llevó los restos del ex Mandatario hasta el mausoleo de los Frei, en el Cementerio General de Santiago.

La adherente era Ana Sandoval, quien además portaba un peto que data de la campaña presidencial del fallecido líder de la DC y que según dijo, mantiene como una de sus tesoros más preciados.

"Esta prenda tiene 27 años. Nos la entregaron cuando trabajamos en su campaña en Concepción. Soy de la falange. Yo era niña cuando mi mamá llevaba a sus camaradas a la casa. Salíamos a hacer propaganda acompañándola", sostuvo.
Ella fue parte de los centenares de personas que llegaron a despedir al fallecido ex Mandatario en su traslado entre la Catedral Metropolitana y el camposanto.

Durante el cortejo se pudo ver decenas de banderas con el rostro del destacado político, enarboladas al paso de la caravana, lo que se sumó a los aplausos de la multitud y a los agradecimientos de la familia Aylwin desde los vehículos.

Otro que votó a favor del fallecido político en la campaña que lo llevó a la Presidencia en 1990 y que llegó a despedirlo este viernes fue Osvaldo Flores.

"Vine a despedir al Presidente porque con él renovamos la democracia, la justicia social y el respeto por las personas. Yo voté por él y estuve en la DC durante 20 años", relató mientras portaba una bandera chilena.

Él quiso avanzar más, pero no pudo”


La madre Karoline Meyer, líder de la Fundación “Cristo Vive”, también llegó hasta la avenida La Paz y recordó al ex Mandatario.

"Él ha dejado su lucha por la justicia y quiso avanzar más, pero no pudo. Yo pediría que en la senda que él inició ojalá salir del modelo económico neoliberal en el que estamos metidos", señaló la religiosa.

Atrás de ella una familia que viajó desde Temuco sólo para asistir al funeral del fallecido líder político.

Jorge Araneda viajó junto a sus hijos pequeños y su esposa, porque "es un deber moral venir a rendir honores a don Patricio".

"Yo trabajé en su campaña en el sur y me dio la posibilidad de sentirme libre. Hoy mis hijos están en libertad y andan en la calle y no tengo temor a que les vaya a pasar algo gracias al Presidente", enfatizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?