EMOLTV

Ministro Bellolio condena muerte de uniformado en Collipulli y dice que preocupa "este nivel de violencia"

El titular de la Segegob recalcó que terminar con los hechos de violencia, "es una tarea que es de Estado, no es una tarea que es únicamente del Gobierno" y lamentó que algunos actores los "justifiquen". 

24 de Mayo de 2021 | 18:07 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
El ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, condenó esta tarde la muerte de un Carabineros ocurrida debido a un impacto de bala durante un procedimiento policial en Collipulli, en Región de La Araucanía, señalando que es un nuevo mártir de la institución.

Al respecto, Bellolio comentó que "por supuesto que hay una condena frente a este hecho tan lamentable, tan violento, donde hay un mártir de Carabineros, porque él estaba realizando sus acciones como era lo necesario que tiene que ser".

Respecto a los hechos de violencia en la zona, el titular de la Segegob indicó que "esta es una tarea que es de Estado, no es una tarea que es únicamente del Gobierno, tiene que ver con que no haya violencia en ninguna parte el país, en que no se normalice la violencia, no se justifique la misma. Y hemos visto lamentablemente a veces en el Congreso que hay quienes la justifican, la validan, votan en contra de esos mismos proyectos que además pretenden perseguir con mejores herramientas aquello".

Además, Bellolio indicó que será el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, quien entregará mayores antecedentes sobre el tema, añadiendo que "era una persona que estaba haciendo su trabajo y fue asesinado, por supuesto que nos preocupa brutalmente este nivel de violencia y la condenamos al máximo".

Luego, en entrevista con el canal 24 Horas, Bellolio insistió en que "no podemos seguir normalizando una lógica de violencia hacia Carabineros, en la toma de terrenos, carreteras, simplemente no es aceptable ese nivel de violencia".

El secretario de Estado recalcó que "ya basta de esa violencia que algunos lamentablemente pretenden justificar a través de distintas vías, no queremos más violencia en ninguna parte de nuestro país, queremos que haya el imperio del derecho, del orden, de la paz, eso es lo que estamos buscando como Gobierno y lo vamos a seguir haciendo".

A su juicio, algunos actores políticos "son amigüos ante la violencia, de permitirla, de relativizarla, de normalizarla, en ese lugar en La Araucanía o en otros lugares, eso es algo que no puede ocurrir".

El ministro indicó que están recabando los antecedentes del caso y que posteriormente entregarán nuevas declaraciones.
cargando