EMOLTV

Entre condolencias a la familia y críticas a "estrategia errada": Presidenciables lamentan muerte de carabinero en Collipulli

Desde Daniel Jadue a Joaquín Lavín, los aspirantes a La Moneda expresaron su pesar por el deceso del sargento primero por un impacto de bala. Narváez, Briones y Sichel se pronunciaron al respecto, mientras Boric se sumó a las condolencias de manera indirecta.

25 de Mayo de 2021 | 10:49 | Redactado por Consuelo Ferrer, Emol
imagen
Aton
Durante la tarde de este lunes se conoció la muerte del sargento primero de Carabineros, Francisco Benavides, de 42 años, tras recibir un impacto de bala en el pecho durante un operativo policial por cortes de ruta en Collipulli. Su deceso generó la reacción inmediata del Gobierno, pero también de quienes aspiran a llegar a él.

"Tristeza al recibir la información del cobarde asesinato del sargento Benavides", dijo el candidato presidencial de la UDI, Joaquín Lavín. "Mis condolencias a su familia y a Carabineros. No podemos seguir lamentando atentados y muertos, debemos entregarles respaldo a las policías y restablecer hoy el estado de derecho".

También se manifestaron en el mismo sentido los demás abanderados de Chile Vamos: la carta de RN y el PRI, Mario Desbordes, expresó "pena y rabia por el cobarde asesinato" del efectivo de Carabineros. "Mis condolencias a su viuda y a sus tres hijos, y a la institución por este nuevo mártir". A ello agregó que, en La Araucanía, "Carabineros no ha tenido apoyo de este Gobierno".

Desde Evópoli, Ignacio Briones envió sus condolencias a la familia y aseguró que el sargento Benavides se convirtió en una "víctima de la violencia terrorista que se vive en La Araucanía y de un Estado que ha fracasado de forma rotunda en proteger a las personas de la región".

El independiente Sebastián Sichel, en tanto, comentó que "la violencia en La Araucanía no da para más". "Insistimos: es vital que se apliquen las medidas extraordinarias contempladas en la Constitución. El estado de sitio es una de ellas. Es hora de proteger a miles de familias y emprendimientos que quieren vivir en paz".

El deceso también conmovió a las figuras del espectro de la izquierda. El abanderado del PC, Daniel Jadue, aseguró que "ningún asesinato puede ser celebrado ni justificado" y envió sus "condolencias a la familia del carabinero muerto y una dura condena a quienes cometieron este crimen". "El Gobierno debe reconocer el fracaso de su política represiva y dar un giro para frenar la violencia en la zona".

"Condeno el acto de violencia que terminó con la muerte de un carabinero en Collipulli", agregó por su parte Paula Narváez (PS). "Mis condolencias a su familia. Es lamentable que el Gobierno aún no responda a esta situación de inestabilidad, mantenga su estrategia errada, centralista y parta culpando a otros", añadió.

La carta del PR, Carlos Maldonado, dijo a Emol que condena "sin eufemismos" la violencia y lamenta el deceso. "Cada muerte violenta, sea de servidores públicos o comuneros, como fue la de Camilo Catrillanca, es una derrota para el Estado y un atentado a toda la sociedad. La Araucanía necesita soluciones políticas de fondo, construidas sobre la base del diálogo y la reparación, que permitan construir un nuevo futuro para todos sus habitantes, en justicia y paz. Logrado aquello, quedarán aislados quienes quieran persistir en la violencia, y se podrá restablecer con decisión el Estado de Derecho", dijo.

Por su parte, el diputado Gabriel Boric (CS) no se expresó directamente, pero entregó su apoyo de forma indirecta: compartiendo un mensaje de la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, donde pide que "responsables sean juzgados con prontitud y máxima severidad", además de enviar "condolencias a su familia y a la institución".
cargando