El Comité Permanente de la Conferencia Episcopal emitió un comunicado este sábado,
lamentando el deceso del papa emérito Benedicto XVI a los 95 años de edad.
En el texto señala que "el dolor por la partida de este padre y pastor, nos conmueve a todos. Pero con la convicción que 'Dios es amor', como nos recordó en su primera carta encíclica, somos animados en la esperanza y gratitud al Señor por la vida y magisterio de Benedicto XVI".
"Sin duda sus escritos y profundidad intelectual,
lo sitúan además como uno de los grandes teólogos de la Iglesia, que tuvo un destacado aporte en el Concilio Vaticano II. Con una gran visión, el futuro papa Benedicto, escribió en su juventud que la Iglesia se haría más pequeña, humilde y auténtica en búsqueda de lo esencial. Una realidad que hoy buscamos vivir con la certeza de que es la centralidad de Jesucristo la que debe guiar nuestros pasos", agregó.
Además, recordó la vez que antes de ser el jefe de la Iglesia visitó nuestro país "en 1988 en su rol de Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. En dicha ocasión se reunió con pobladores y comunidades cristianas de base, quedando impresionado por la labor de la Iglesia en los sectores más pobres del país".
"En encuentro con académicos y estudiantes de la U. Católica abordó sus inquietudes respecto a la Doctrina Social de la Iglesia, el concepto de pecado social y la dignidad del hombre. Oportunidad en la que también bendijo e inauguró la sede de la Escuela de Formación Profesional de Cáritas Chile, ENAC", añadió el comunicado.
Finalmente, la Conferencia Episcopal señala que "hoy los obispos de Chile agradecemos al Dios de la vida por el paso entre nosotros de su hijo Joseph Ratzinger, que por intercesión del Espíritu Santo llegó a ser Pastor universal de la Iglesia. En estos días en que acompañaremos su velatorio a la distancia, invitamos a todo el Pueblo de Dios que peregrina en Chile y a todas las personas de buena voluntad a unirnos en oración por Benedicto XVI, encomendando su alma a la Santísima Virgen María. Cada diócesis en el país determinará la forma de unirse en estos días a las oraciones de la Iglesia universal por el Papa emérito, además de orar juntos en las misas de este domingo primero de enero".
Cabe señalar que, además del recuerdo en las ceremonias que se celebren este domingo en el país, se dispuso un
libro digital de condolencias para que las personas que así lo deseen, puedan enviar un mensaje al fallecido pontífice.