EMOLTV

Fernando González: "Estoy muy motivado con ganarle a los rusos"

El tenista número uno de Chile ya palpita el duelo de Copa Davis en febrero y, de paso, reivindica su decisión de no haber ido a Shanghai como suplente y habla de su otra gran pasión, Colo Colo, que lo ilusiona con un título.

29 de Noviembre de 2006 | 14:44 | Patricio Muñoz Ortega, El Mercurio Online
imagen

"Junto con las de 2004, éstas son las mejores vacaciones que he tenido en cuanto a descanso y desconectarme de todo".

Alex Valdés

SANTIAGO.- Fernando González luce renovado. Con el pelo largo y la barba de varios días, el mejor tenista chileno del momento se practica los primeros exámenes previos a su pretemporada que comienza el lunes en Buenos Aires. Mientras argentinos y rusos cuentan las horas para jugar la gran final de Copa Davis en Moscú y recién cerrarán el domingo su temporada 2006, el santiaguino ya inicia su 2007 y comienza con energías.


-¿Fue buena decisión no ir al Masters como suplente?


"Me quedé fuera por muy poco, fue una lástima, pero hice un gran año que me dejó muy contento. Una chance era ir al Masters como suplente, pero mejor paré, tranquilo. Ir a China era perder dos semanas si es que no jugaba. Al final las usé para descansar, me aislé de todo, tuve un verdadero descanso que es vital para lo que quiero hacer en el año".


-Larry Stefanki te dijo que te olvidaras del tenis por un mes, ¿te sientes más despejado de mente que otros años?


"Larry es súper relajado en ese sentido, me dijo relajate, no se te va a olvidar jugar al tenis, llevas muchos años. Nos vamos a juntar una semana antes del Abierto de Australia, quizás éstas son, junto con las de 2004, las mejores vacaciones que he tenido en cuanto a descanso y desconectarme de todo. Es súper importante a la hora de afrontar una pretemporada y un año difícil como el que pasó. Las vacaciones son mal vistas para algunas personas, pero son súper necesarias para regular el cuerpo, la mente, uno viaja once meses al año jugando y entrenado casi todos los días".


-¿Qué te parece que Marcelo Ríos se haya descartado de Copa Davis?


"Leí en el diario que va a jugar Viña, bien por él y bien por el torneo, que por algo lo invita, quizás es una lástima por los más jóvenes, pero si juega es porque él quiere. Respecto de Copa Davis, a mí me preguntaron y di mi opinión, él está retirado y cada vez pasa más tiempo, entonces cada vez es más difícil que vuelva".


-¿Es razonable la molestia de los más jóvenes?


"Las dos posturas son razonables, los más jóvenes pelean por su conveniencia, el torneo por tener jugadores más atractivos. Pero Viña del Mar no es el único torneo del año, algunos ya tienen varios años de carrera y es hora de que empiecen a ganar partidos, a pasar las qualys (clasificaciones). Creo que queda un wild card y sería bueno que se lo den a un joven chileno, pero es responsabilidad del director del torneo...".


-¿Tus motivaciones para 2007 pasan por el ranking o por hacer cosas grandes?


"Obviamente que quiero seguir subiendo, siempre quise ser top ten, terminar el año ahí y lo hice, muy importante la manera que terminé jugando, quedé con una deuda en Grand Slams. Empecé el año muy mal y fui mejorando, eso hizo que disfrutara mucho más en la cancha, al final sentía que no era tanto el sacrificio que hacía al jugar".


-Si Ruisa es campéon este fin de semana, podrían bajarse algunos del duelo con Chile, ¿te gustaría que eso pasara?


"A mí me gustaría que ganaran los argentinos, pero, la verdad, creo que van a ganar los rusos. Ahora si triunfan, creo que ellos como campeones defensores querrán defender el título. Todo va a depender de las motivaciones personales de cada jugador, pero yo estoy muy motivado para ganarle a los rusos, venga quien venga".


-Pero ellos son un equipo con Davydenko y Safín, y otro sin ellos...


"Safín (Marat, 26 ATP) y Davydenko (Nikolay, 3 ATP) son grandes jugadores. Aunque viene volviendo de una lesión, Andreev (Igor, 91 ATP) es uno de los mejores que tienen en arcilla, Youzhny (Mikhail, 24 ATP) y Tursunov (Dmitry, 22 ATP) son peligrosos en el dobles. No sé como llegarían acá Davydenko y Safín, Nikolay está jugando la final de la Davis, está inscrito en los primeros torneos del año, acaba de jugar el Masters, es inhumano lo que hace, así que hay que esperar y ver qué traen".


-¿Chile necesita un Massú más fuerte para ganar a Rusia?


"El año del Nico no fue tan malo, terminó 40, lo que pasa es que es menos de lo que él venía haciendo, pero el año anterior fue difícil por las lesiones. El tenis es así, hay años en que te sientes mejor que en otros. Lo bueno es que tuvo unas buenas vacaciones, tiene tiempo para prepararse y todos los años uno empieza con las motivaciones a tope. Vamos a estar jugando en Chile, que es algo que nos ayuda mucho y él siempre sube su nivel en Copa Davis".

-¿Cómo vas a ver el partido de Colo Colo mañana?

"Voy a verlo con amigos, el partido pasado me junté con algunos. Se ve difícil porque es una final, pero lo bueno es que Colo Colo ha hecho goles de visita, se ha ganado el respeto internacional".

-¿Sufres viendo a los partidos?

"Antes sufría más, ahora como que estoy más tranquilo, al final uno ve fútbol para disfrutarlo, pero cuando se pone difícil me pongo nervioso, lo importante es que Colo Colo es un gram equipo y no es causalidad lo que está pasando. Si no es ésta será la próxima".

-¿Cómo ves la figura de Matías Fernández?

"Es un jugador admirable, recién tiene 20 años, cuando me preguntaron dije que tiene un gran presente y un mejor futuro, fue transferido a un gran club en Europa. Va en ascenso. Lo que más me gusta de él es que está preocupado de su profesión, se nota que quiere ser siempre mejor y eso habla muy bien de él".

cargando