EMOLTV

Los Grimalt: La poderosa dupla del voleibol playa que va por el oro en los Panamericanos

El binomio chileno, campeón sudamericano de la especialidad, se prepara para los Juegos de Guadalajara y las Olimpiadas del 2012.

10 de Agosto de 2011 | 08:56 | Por Leonardo Vallejos, Emol
Foto: 2/5 | Crédito: El Mercurio
|
Una imagen ya habitual. Los Grimalt recibiendo trofeos.
Foto: 5/5 | Crédito: El Mercurio
|
El entrenamiento es muy duro.
SANTIAGO.- Esteban (20 años) y Marco Grimalt (21) son primos y juntos están sacando la cara por Chile en una disciplina no muy popular en el país, el voleibol playa. Y no son cualquier dupla, sino que la mejor de Sudamérica y acaban de levantar el trofeo en Suecia el fin de semana recién pasado.

Pero la vinculación con este deporte proviene de una tradición familiar por años. Los padres de Esteban fueron seleccionados nacionales durante largos períodos e incluso su mamá llegó a ser la capitana del combinado chileno por cerca de una década. Por el lado de Marco, su padre y hermanos también saben lo que significa practicar este deporte.

"Nosotros jugamos hace alrededor de cuatro años juntos, pero la verdad los 3 primeros sólo lo hacíamos en los veranos de diciembre a marzo debido a las condiciones climáticas de Chile. Recién desde el 2010, y luego de los Juegos Odesur de Medellín en donde obtuvimos la medalla de plata, se nos aprobó un proyecto con el ADO que nos permite dedicarnos el año completo. Así que cien por ciento enfocados al 'Voley Playa' le hemos dado sólo alrededor de un año y medio", señala a Emol desde Suecia el menor de la pareja.

El inicio de este apego por el voleibol comenzó a inicios de la década de los 90, cuando presenciaron un torneo sudamericano de la especialidad y donde destacaban en la cancha varios familiares de ellos. A pesar de esto, Marco era un apasionado por el fútbol pero poco a poco comenzó a sentir que su interés iba por otro lado. Y además, pasaron de jugar en gimnasio, 6 jugadores por lado, a participar en campeonatos de duplas en playas.

Hoy, ambos está enfocados en dos grandes objetivos: los Juegos Panamericanos de Guadalajara y el más importante, las Olimpíadas de Londres 2012.

"Hemos mejorado mucho y se nos están dando los resultados y esperamos seguir de la misma manera en los Juegos Panamericanos. Para nosotros en estos momentos los principales rivales a vencer son Venezuela, Uruguay y Ecuador ya que contra ellos nos jugaremos la clasificación para llegar a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en la Continental Cup a realizarse en Chile a fin de año", explica Esteban.

Pero para llegar al éxito que tienen hoy, debieron realizar una serie de sacrificios. Tuvieron que dejar su natal séptima región para embarcarse a Santiago y someterse a un estricto régimen de entrenamientos, bajo las órdenes de su tío Rafael, y de todo un cuerpo técnico compuesto por psicólogos, nutricionistas y preparadores físicos.

En cuanto a los aportes que reciben por practicar la actividad, Esteban afirma que "últimamente se nos ha apoyado bastante y hemos recibido varios reconocimientos tanto simbólicos como económicos. Así que estamos muy agradecidos y con muchas ganas de seguir rindiendo".

"El Beach Volley es un deporte nuevo, si bien fue un poco más popular hace algunas décadas se fue perdiendo y ahora los últimos años se está recuperando. Chile es un país con un borde costero muy largo así que es algo que deberíamos aprovechar para masificar más esta actividad. Uno de nuestros objetivos también es darlo a conocer mucho más y que así se haga popular y practicado por muchos", es la reflexión que realiza el mayor de la dupla más exitosa de voleibol playa del país y que se prepara para seguir llenado de gloriosos laureles la actividad.
cargando