LONDRES.- Un grupo de científicos británicos creó células de cartílago a partir de células madre embrionarias, el primer paso para lograr trasplantes exitosos en pacientes enfermos, en un trabajo cuyas conclusiones serán publicadas por la próxima edición de la revista Tissue Engineering.
La investigación, realizada por un equipo de expertos del Imperial College London (ICL, en sus siglas en inglés), ofrece ahora nuevas esperanzas para el reemplazo de cartílagos en trasplantes con humanos.
El hallazgo podría servir en un futuro para pacientes con problemas médicos y aquellos que sufren lesiones deportivas, que necesitan trasplantes de cadera o cirugía estética.
Los investigadores británicos lograron crear a partir de células madre embrionarias células del tipo "condrocitos", o de cartílagos. Esas nuevas células contenían un alto nivel de colágeno, la misma proteína que caracteriza al cartílago humano.
Cuando las células fueron transplantadas en ratones, luego de 35 días crecieron como cartílago, demostrando que pueden ser incorporadas con éxito para la creación de tejidos vivientes.
Con la nueva técnica, los médicos podrán potencialmente tomar células madre de un paciente, hacerlas crecer en un laboratorio transformándolas en cartílago humano, y trasplantarlas a la misma persona.