EMOLTV

Humala niega haber pedido a Chile devolución del "Huáscar"

La supuestas declaraciones del candidato peruano habían sido duramente criticadas por su contendor político, Alan García.

17 de Abril de 2006 | 14:42 | EFE
LIMA.- El candidato a la Presidencia peruana más votado en las elecciones del 9 de abril, el nacionalista Ollanta Humala, negó hoy haber solicitado a Chile la devolución del barco "Huáscar", capturado durante la Guerra del Pacífico.

Humala matizó así los comentarios que hizo a una revista de variedades, publicados en Chile, que fueron criticados hoy por su más cercano rival, el ex Presidente Alan García (1985-90).

"Lean bien mis declaraciones, yo no hice ningún pedido", recalcó el ex comandante a la emisora Radio Programas de Perú (RPP) al término de una reunión con sus asesores.

Humala había declarado a la citada revista que la devolución del barco podría contribuir a mejorar las relaciones entre los dos países e instó a Chile a dar "ciertos pasos" para contribuir en la "repatriación del Huáscar" y "del patrimonio cultural".

García consideró hoy que "no es oportuno" hacer uso durante la campaña de las disputas históricas con Chile y calificó de "exageración" la supuesta petición del dirigente nacionalista.

También en declaraciones a RPP, el ex mandatario no descartó, sin embargo, que la repatriación del "Huáscar" se pueda realizar "en algún momento".

El monitor "Huáscar" fue abordado y capturado por la Armada chilena tras la batalla de Angamos, el 8 de octubre de 1879.

Previamente, había hundido a la "Esmeralda" el 21 de mayo en Iquique, en una épica batalla naval que hizo grande a la figura de Arturo Prat.

La embarcación, que no pudo ser hundida por los peruanos tras la muerte del almirante Miguel Grau, se encuentra en un puerto militar chileno.
cargando