EMOLTV

Medvédev gana las presidenciales y reafirma que Putin será su primer ministro

El viceprimer ministro Medvédev obtuvo el 69,44% de los votos tras el escrutinio del 77,75% de los sufragios, lo que indica que se impuso a sus tres rivales en primera vuelta.

02 de Marzo de 2008 | 21:05 | EFE

MOSCÚ.- El candidato del Kremlin, Dmitri Medvédev, delfín del presidente saliente, Vladímir Putin, ha arrasado en los comicios celebrados este domingo en Rusia y será investido el próximo 7 de mayo, informaron hoy fuentes oficiales.


El viceprimer ministro Medvédev obtiene el 69,44% de los votos tras el escrutinio del 77,75% de los sufragios, lo que indica que se impuso a sus tres rivales ya en la primera vuelta, informó la Comisión Electoral Central (CEC).


Putin felicitó en persona a su sucesor en el cargo por su resultado en las elecciones al comparecer ambos en un concierto al aire libre que reunió a unos 40.000 jóvenes frente a la Plaza Roja.


"Felicito a Dmitri Anatólevich Medvédev y le deseo éxito", dijo Putin en el escenario del concierto, que se celebró a espaldas de la Catedral de San Basilio, a unos metros del Kremlin.


Pasada la medianoche, Medvédev, de 42 años, compareció ante la prensa y confirmó que Putin encabezará su futuro Gobierno, tal y como habían acordado de cara a los comicios.


Aseguró que al frente del Kremlin continuará "la política que ha llevado y lleva a cabo el presidente Putin", con quien mantendrá una relación de "compañero y socio".


Sobre sus futuras atribuciones subrayó que, en línea con la Carta Magna, será él, y no el primer ministro, quien marcará la política exterior de Rusia en los próximos cuatro años, y dijo que su primera visita al extranjero será a un país de la comunidad pos-soviética.


"La oficina del presidente se encuentra en el Kremlin, y la del Gobierno y del primer ministro está en la Casa Blanca", sede del Ejecutivo ruso, dijo para explicar el reparto de facultades dentro de su tándem con Putin.


La victoria del candidato del Kremlin es "fruto de la situación socio-económica en el país y del tándem político que forman Medvédev y Putin", dijo Serguéi Sobiánin, jefe del Gabinete de la Presidencia, quien anunció que la ceremonia de investidura tendrá lugar el 7 de mayo próximo.


Mientras, según la CEC, el candidato comunista a la Presidencia, Guennadi Ziugánov, consigue el 18,17% de los votos, seguido del ultra nacionalista Vladímir Yirinovski, con el 9,75, mientras que el masón Andréi Bogdánov logra el 1,27%.


La participación definitiva rondará el 67 por ciento del electorado, de casi 109 millones de ciudadanos, afirmó el presidente de la CEC, Vladímir Chúrov, quien subrayó que el resultado, a falta de una quinta parte del recuento, es casi inamovible.


Las autoridades rusas suprimieron el año pasado el mínimo de participación necesario para validar los comicios y el voto "contra todos", posibilidad que preveía la legislación para canalizar el voto de protesta.


Sin embargo, el líder comunista y el ultranacionalista Yirinovski anunciaron que impugnarán los resultados oficiales, a diferencia de Bogdánov, quien opinó que la votación fue "democrática".


"Ya tengo preparada una lista de 200 violaciones", aseguró Ziugánov en su primera reacción al anuncio de los recuentos.


Según los datos en su poder, dijo, el voto comunista ha sido de "al menos el 30 por ciento", por lo que "los resultados preliminares confirman las irregularidades".


"Estoy convencido de que soy el vencedor y todo esto (los resultados anunciados) es falso", señaló, por su parte, el excéntrico político ultra nacionalista.


Según él, en Rusia "resulta que no hay elección, sino mera ratificación del presidente designado", en alusión al favorito de los comicios, Medvédev.

cargando