EMOLTV

Obama firmaría hoy la orden de cierre de Guantánamo

"El centro de detención de Guantánamo será cerrando lo antes posible y a más tardar en el plazo de un año a partir de la fecha de la orden", afirmaba el borrador de la orden, divulgado en la página internet de la asociación American Civil Liberties Union.

22 de Enero de 2009 | 07:02 | AFP
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos Barack Obama firmaría hoy una orden ejecutiva para el cierre de la prisión de Guantánamo (Cuba), dijo una fuente de la Casa Blanca el miércoles.

El nuevo presidente se comprometió a clausurar el polémico campo de detención durante su campaña electoral, y se espera que actúe sobre dicha promesa a los dos días de asumir el mando, dijo la fuente bajo condición de anonimato.

"El centro de detención de Guantánamo objeto de esta orden será cerrando lo antes posible y a más tardar en el plazo de un año a partir de la fecha de la orden", afirmaba el borrador de la orden ejecutiva, divulgado en la página internet de la asociación American Civil Liberties Union y confirmado por la fuente de la Casa Blanca.

El borrador indica sin dar más detalles que se usarán "medios legales" para tratar a los detenidos que no pueden ser transferidos a otros países o juzgados en tribunales estadounidenses.

Este borrador surge un día después de que Obama pidiese la suspensión durante 120 días de los juicios que se realizan en el centro de detención de Guantánamo para permitir la revisión de las políticas y condiciones de detención en esa prisión.

La prisión de Guantánamo se abrió en 2002, en el marco de la "guerra contra el terrorismo" lanzada por el gobierno del predecesor de Obama, George W. Bush, tras los atentados de Nueva York y Washington el 11 de septiembre de 2001.

En 2006 se crearon allí tribunales de excepción que actualmente están a cargo de 21 casos, 14 de ellos asignados ya a un juez, sobre un total de cerca de 245 detenidos, de acuerdo con datos del Pentágono.

Obama, que asumió sus funciones el martes, prometió que una de sus primeras medidas sería el cierre de la prisión de Guantánamo, convertida en un símbolo de los excesos de Estados Unidos en su "guerra contra el terrorismo".

Desde la apertura de la cárcel de Guantánamo en 2002, unas 800 personas estuvieron detenidas en la base, considerada por organizaciones de defensa de derechos humanos como una tierra de arbitrariedad judicial, dado que la mayoría de los personas detenidas allí pasan años sin juicio, condena, acusación ni acceso a abogados y en condiciones de aislamiento.
cargando