EMOLTV

Insulza pide cooperación regional para combatir el crimen y la violencia

A juicio del titular de la OEA, el trabajo en conjunto de los países americanos demostrarán que "la seguridad de nuestros ciudadanos no es una utopía ni un sueño inalcanzable".

04 de Noviembre de 2009 | 20:53 | DPA
SANTO DOMINGO.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, exhortó este miércoles a los gobiernos de la región a establecer mecanismos de cooperación para combatir el crimen y la violencia.

"La seguridad de nuestros ciudadanos no es una utopía ni un sueño inalcanzable, sino algo que está demandando cada vez más trabajo de nuestros gobiernos, de nuestras autoridades de seguridad civiles y policiales", indicó el diplomático.

Insulza encabezó este miércoles, en Santo Domingo, la inauguración de la Segunda Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA II), a la que asisten representantes de la mayoría de naciones que integran la OEA.

El máximo responsable del organismo hemisférico explicó que el objetivo común es tener una "región en la cual las tasas de crimen y violencia se comparen de manera adecuada con las de los países más desarrollados del mundo".

Tras lamentar que el continente americano cuenta con las tasas de criminalidad más altas del mundo, Insulza destacó que "hemos empezado a transitar por un camino (para solucionar el problema), y esta reunión la vemos como una oportunidad de dar grandes pasos adelante".

Al encuentro, que concluirá el jueves, asistió el vicepresidente dominicano, Rafael Alburquerque, y el ministro de Interior y Policía del país anfitrión, Franklin Almeyda, quien destacó la necesidad de definir y homogeneizar los indicadores sobre criminalidad.

"Los gobiernos tenemos que involucrarnos con la OEA, asumir políticas públicas fácilmente identificables y con indicadores claramente definidos, para que podamos medir tasas de criminalidad, elaborar políticas públicas", detalló el funcionario.

Durante los dos días del foro, delegados de la Interpol, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) realizarán presentaciones sobre el impacto del crimen en la región.

Entre los objetivos de la reunión también destaca la aprobación del proyecto de "Escuela superior en materia de seguridad pública", que pretende entrenar en materia de gestión en seguridad pública a oficiales de policía de alto nivel y funcionarios públicos.
cargando