EMOLTV

Evo Morales admite "restricciones" de Chile en materia marítima

Mandatario boliviano hizo referencia a los dichos de su par Sebatián Piñera, quien dijo que Santiago tiene "ciertas limitaciones en lo que se refiere a soberanía".

21 de Julio de 2010 | 10:15 | DPA / AP
imagen

Morales valoró la postura de Chile de dialogar sobre el tema marítimo.

Reuters

LA PAZ.- Reiterando su apuesta porque prime la "cultura del diálogo" en la demanda marítima, el Presidente boliviano, Evo Morales, reconoció este miércoles las "restricciones" impuestas por Chile a la petición de salida al mar, uno de los 13 puntos considerados en la agenda común entre ambos países.


"Siempre, por Constitución, tenemos algunas limitaciones, pero existe una gran voluntad de avanzar sobre el tema del mar", dijo Morales, respecto a lo esgrimido el fin de semana por el Presidente Sebastián Piñera en "El Mercurio", donde aseguró que Santiago "tiene la mejor disposición de facilitar el acceso de Bolivia a través de los puertos chilenos a todo el mundo", pero que existen "ciertas restricciones en lo que se refiere a soberanía".


El artículo 267 de la nueva Carta Magna de La Paz, señala que "la solución efectiva al diferendo marítimo a través de medios pacíficos y el ejercicio pleno de la soberanía sobre dicho territorio constituyen objetivos permanentes e irrenunciables del Estado boliviano".


Una salida al mar para Bolivia no sólo pasa por acuerdos entre bolivianos y chilenos, sino que requeriría el visto bueno de Perú, porque un tratado internacional en vigor desde 1929 establece que Chile no podrá negociar ni ceder a un tercer país territorios que pertenecieron al Perú hasta 1879.


Los equipos técnicos de las Cancillerías de ambos países se reunirán en noviembre en la ciudad de Arica para proseguir con la ronda de diálogo y acercamiento que se inició la semana pasada en La Paz y que duró tres días sin avances significativos.

cargando