Cornell repasó su prolífico repertorio en 80 minutos de espectáculo.
José Alvujar, El MercurioSANTIAGO.- Una silla, una guitarra y monólogos. La tónica puede sonar un poco extraña para un festival multitudinario como Maquinaria, pero Chris Cornell comprobó que sí es posible llevarla a cabo con éxito.
El líder de Soundgarden se reunió por tercera vez con el público chileno durante la maratónica jornada rockera, con un repertorio que pasó por sus inicios con el emblemático grupo de Seattle y con el recordado proyecto Temple of the Dog. También recogió su carrera solista y sus años en Audioslave junto a los entonces ex Rage Against the Machine.
En medio de un multitud que lo esperaba con calma, algunos incluso acostados en el pasto del Club Hípico, Cornell dio paso a su show con el cover de Elvis Costello "(What's So Funny 'Bout) Peace, Love and Understanding?"
El espectáculo incluyó extensos diálogos que explicaban el contexto en que compuso algunas de sus canciones, e incluso en algunas mencionó a sus seres queridos. Esto ocurrió con "Like a Stone", la cual dedicó a su esposa, Vicky Karayiannis, y con el sencillo inspirado en su madre, "You Can’t Change Me" (perteneciente a su primer disco solista, Euphoria Morning)
No obstante, lo más atractivo de sus monólogos llegó antes de interpretar "Feel on Black Days", de Soundgarden, ya que allí prometió que vendrá "pronto" con sus compañeros de banda.
La nostalgia del espectáculo no se debió sólo al factor acústico. También estuvo influenciado por una serie de emblemas noventeros. "Black Hole Sun" y "Blow Up the Upside World" dieron la cuota de Soundgarden, mientras que "Hunger Strike", junto a Alain Johannes, hizo lo propio por Temple of the Dog.
En una hora y veinte minutos, Cornell repitió la conexión que entabló con los chilenos en el pasado cuando visitó el país para promocionar su trabajo en solitario. NO obstante, esta vez consolidó su empatía ante más de 40 mil personas.
Un festival sin conflictos
Un alto contingente de Carabineros acudió al Club Hípico para velar por la seguridad en el recinto. En las ocho primeras horas de festival no se han registrado incidentes, aunque sí se anuló la venta de alcohol.
La productora a cargo del evento, Transistor, había conseguido una patente de alcoholes para vender cerveza en Maquinaria, pero este sábado la Intendencia Metropolitana, a petición de Carabineros, anuló el permiso.
MAXIMILIANO PROAÑO Ministro (s) de Medio Ambiente