EMOLTV

Murió destacada soprano peruana Yma Sumac

La cantante se consolidó como todo un éxito en 1950, prestando su voz entre otros para el folclor sudamericano.

03 de Noviembre de 2008 | 08:59 | AP / El Mercurio Online
Foto: 2/3 | Crédito: EFE
|
Estupenda a los 84 años. Aquí Yma Sumac recibe la orden "El Sol de Perú", que se le otorgó en 2006.
Foto: 3/3 | Crédito: Capitol Records
|
Sus discos de los años '50 han sido recuperados como obras de culto y puestos en colecciones de música exótica, cocktail y lounge.
LOS ANGELES.- La soprano peruana Yma Sumac, que cautivó al mundo musical en la década de 1950 por un prodigioso registro de voz y un toque moderno de la música folclórica sudamericana, falleció a los 86 años tras una larga batalla contra el cáncer de colon.

Damon Devine, su asistente personal, dijo que Sumac murió el sábado en un centro de asistencia en Los Angeles después de una lucha de ocho meses contra el cáncer.

La hija del Inca

La cantante, de pelo negro e inclinada a la vida solitaria, había dicho que nació en 1927, pero Devine afirmó que su certificado de nacimiento indicaba la fecha de 1922 y por lo tanto tenía 86 años.

Bautizada como Zoila Augusta Emperatriz Chávarri del Castillo y conocida como "La canora peruana", Sumac tenía una voz portentosa  que solía conjugar con un vestuario llamativo que la hacía parecer una emperatriz inca.

Voice del Xtabay fue su primer disco y abrió en 1950 una década de fama mundial. El sitio oficial de la cantante en internet dijo que el deceso fue "muy pacífico" y que Sumac estuvo rodeada de sus seres más cercanos.

De acuerdo con el sitio, el funeral será "muy, muy privado". Por instrucciones de la soprano y de sus parientes más cercanos, Sumac será inhumada en Hollywood donde pasó 60 años de su vida, agregó.

Sumac quiso ser recordada porque "hize buena música e hize feliz sus corazones (sic)", según el texto difundido en el sitio con la palabra hice escrita erróneamente con zeta.

Cinco octavas y el trino de ave

Se dice que Yma Sumac fue la primera cantante en alcanzar el rango de cinco octavas en su registro vocal. La nota más alta de la peruana era de un Mi7, producido en varios conciertos pero nunca escuchado en grabaciones, y su nota más baja es un Mi2.

Solistas vocales como Lata Mangeshkar o la cantante R&B Mariah Carey han sido comparadas con ella, a pesar de que la norteamericana sólo haya llegado a Sol#7.

Sin los recursos auxiliares del falsetto ni del registro de silbido, la paruana tuvo la particularidad única de interpretar todos los papeles de la ópera desde soprano de coloratura hasta los graves profundos de un bajo con pleno dominio de todos los registros.

También fue conocida mundialmente por ser la única voz que logró hacer la triple coloratura conocida como trino de aves en la canción "Chuncho", además de superar a Erna Sack en las notas altas y a Mado Robin con su famoso Re7.

cargando