El jurado dejó libre el puesto de Jafar Panahi como acto de protesta.
AFPBERLÍN.- El 61º Festival internacional de cine de Berlín, que comenzará hoy en la noche y durará hasta el 20 de febrero, "aún espera" que el cineasta iraní Jafar Panahi, en arresto domiciliario en Teherán, pueda llegar para desempeñarse como miembro del jurado, dijo la actriz Isabella Rossellini, presidenta del jurado.
"Aún esperamos que esté en condiciones de venir. No hemos desistido. Su presencia en un festival internacional es importante, y es importante que sigamos pensando en él", declaró Rossellini ante la prensa.
La actriz se expresaba en presencia de la totalidad de su jurado, desde un estrado donde había una silla vacía para Jafar Panahi.
Por tercera vez desde el Festival de Cannes en mayo pasado y la Mostra de Venecia en septiembre, Jafar Panahi estaba invitado a ser miembro de un jurado, pero al estar condenado en Irán a seis meses de cárcel y a 20 años de prohibición de rodar películas por haber filmado a manifestantes hostiles al régimen en 2009, el cineasta se encuentra actualmente en arresto domiciliario en Teherán.
"La libertad de expresión es la libertad del artista, es eso lo que la Berlinale ha querido destacar al invitarlo, sabiendo al mismo tiempo que era posible que no pudiese venir", dijo Rossellini y agregó que "si sólo se hicieran películas de propaganda pagadas por los gobiernos, sería la muerte del arte".
Jafar Panahi, de 50 años, ganó la Cámara de Oro en 1995 en Cannes por "El balón blanco", el Oso de Plata en Berlín en 2006 por "Fuera del juego" y el León de Oro en Venecia en 2000 por "El círculo".
La Berlinale tiene previsto hacer del viernes 11 de febrero, fecha aniversario de la revolución iraní, una "Jornada especial Jafar Panahi", en la cual se proyectarán sus películas.