SANTIAGO.- Una baja de 2 puntos porcentuales registró la victimización en general en el país, según la última encuesta de la Fundación Paz Ciudadana y Adimark.
Así lo informaron la directora ejecutiva de la primera entidad, Javiera Blanco, y el presidente del centro de estudios, Roberto Méndez, quienes precisaron que hubo 7.089 consultados -vía telefónica-, pertenecientes a 41 comunas del país y se realizó días antes que recrudeciera el conflicto mapuche.
Si bien en el primer semestre de 2012 se registró un 39,3% de afectados por delincuencia, esta cifra bajó a 36,6% en diciembre pasado. Dicha reducción se produce especialmente en el estrato socioeconómico medio.
"Esto trae una noticia buena, pero que hay que tomarse con cautela. Han habido fluctuaciones y esperamos que esto sea sostenible en el tiempo. Tenemos que transformarlo en una tendencia para volver a los niveles que teníamos a principios de la década pasada", sostuvo Blanco.
La medición -realizada entre el 8 de octubre de 2012 y el 5 de enero de 2013- arrojó además una baja significativa respecto de las denuncias, de un 61,8% del primer semestre del año pasado a un 58% en diciembre último. Esto trae consigo un crecimiento de la cifra negra de quienes no acusan el delito (38,2% a 42%).
Asimismo, muestra que en los últimos seis meses el 25,4% de los hogares en Chile concentran el 89% de los delitos.
Nuevos datos
Otro antecedente que rompió tendencia es el nivel de "alto temor" que del 14% del primer semestre del año pasado bajó a 11,7% en el segundo, convirtiéndose en la cifra más baja desde que se inició esta encuesta en 2000.
Asimismo, también disminuyó la cantidad de hogares que han sufrido más de un delito durante el semestre, que pasó de 27,7% a 25,4%.
En este caso, las comunas del sector sur-poniente de la capital son las que muestran los porcentajes más altos de revictimización. Las regiones, en tanto, reflejan una caída significativa (de 31,2% a 66,9%).
Un aspecto negativo que mostró la medición fue que se aprecia que a mayor contacto con las instituciones policiales "peor" es la evaluación de las personas sobre su desempeño, y en el caso de las autoridades y organismos a cargo de la seguridad, éstas se mantienen respecto del índice de julio de 2012, excepto los alcaldes que suben su promedio de notas de 4,3 a 4,5, en una escala de 1 a 7.
Por último, un 62,2% de los encuestados señala que la delincuencia afecta "mucho" su calidad de vida, lo que también es una baja en comparación al año pasado en que se registró un 67,7%.