Cathy Barriga sigue en libertad. Así lo decretó hoy el Juzgado de Garantía tras una nueva formalización en contra de la ex alcaldesa de Maipú.
Constanza Encina, fiscal de la Fiscalía Metropolitana Oriente, explicó que "se están imputando
dos delitos de
malversación de caudales públicos, de cerca de 250 unidades tributarias
mensuales que fueron pagados por la Municipalidad de Maipú para servicios
personales de la alcaldesa, en este caso servicios de asesoría jurídica de
abogados del municipio que tramitaron causas personales de la alcaldesa y del
diputado Lavín, causas de cobranza que provienen de su época de campaña".
Además, "también un hecho vinculado a una de las cuidadoras, cerca de
10 millones de pesos, que se habría pagado con fondos municipales, que
la
acompañaba no solamente en sus quehaceres diarios en el municipio, sino que
también en las actividades de terreno, incluso fuera del país. También la
confección y la inscripción a nombre personal de la marca
'Fuerza de Mujer', de
manera supersticia, engañando al Consejo Municipal en este caso, que se le
señaló que se trataría de un programa que sería financiado con fondos públicos
y que por lo tanto sería una marca y un logo que quedaría para el municipio de
Maipú, cuestión que no ocurrió sino que permanece en posesión de la alcaldesa
hasta el año 2022".
Sobre esto último, en la audiencia se detalló que "entre los años 2018 y 2020 la imputada Barriga Guerra, se interesó en las contrataciones que realizó en su calidad de alcaldesa de la Municipalidad de Maipú, ya que autorizó directa o indirectamente el gasto público municipal de fondos por al menos
$125.328.425 para que ellos fueran destinados al programa que la propia imputada promocionó públicamente como 'Fuerza de Mujer', misma marca que instruyó registrar a su nombre, quedando bajo el registro N°1281679 de INAPI, valiéndose para ello inicialmente de un testaferro, y transfiriéndola posteriormente a su propio nombre, utilizando recursos públicos para ello".
Encina sumó que "así, la imputada promocionó y financió con fondos públicos municipales que tenía bajo su administración una marca personal, de un proyecto particular que existía con anterioridad a su llegada al municipio, y que planeaba continuar con posterioridad, interesándose en definitiva en la contratación y asignación de recursos por al menos $125.328.425".
Y sobre la supuesta contratación de una niñera, el Ministerio Público detalló que "durante al menos 12 meses, la imputada, quien
tenía a su cargo los fondos públicos de la Municipalidad de Maipú, incorporó
falsamente a la nómina de trabajadores de la Alcaldía a Andrea Fuentes Pérez,
simulando su contratación como funcionaria municipal, realizando y/o obteniendo
improcedentemente de esta forma pagos mensuales asociados a las labores de
cuidado personal de uno de sus hijos con cargo a fondos públicos de la
Municipalidad, apropiándose y generando un perjuicio fiscal ascendente al menos
a $9.734.327, correspondientes a 197,74 UTM aproximadamente".
Satisfacción de la defensa
Tras la audiencia, Cristóbal Bonacic, abogado de Barriga, no ocultó su satisfacción por la resolución del Tribunal.
"Estamos absolutamente satisfechos con la formalización de hoy, cuando nos damos cuenta del absurdo de las imputaciones que carecen de todo rigor jurídico y factico de los hechos y por lo tanto simplemente que la firme convicción que fue delito que no era imputado simplemente para tratar de evitar o mantener la prisión preventiva de Cathy Barriga".
Añadió que "son hechos que no tienen ningún fundamento, no tienen ningún anclaje jurídico y que obviamente en un juicio van a ser desvirtuados sin lugar a dudas".
Y en medio del caos, Barriga solo atinó a explicar por qué fue vestida entera de amarillo.
"Maipú sabe lo que significa el color amarillo, es trabajo", sentenció.