SANTIAGO.- Chile lanzaría una ofensiva regional para enfrentar las nuevas diferencias diplomáticas surgidas con Perú, que insiste en reformular la delimitación marítima vigente entre ambos países, afirmaron fuentes diplomáticas.
A la ya anunciada solicitud de intervención de la Organización de Estados Americanos (OEA), que preside José Miguel Insulza, Chile sumará gestiones ante Brasil, Argentina y Ecuador para lograr apoyo a su posición de no revisar la frontera marítima con Perú, de acuerdo a las fuentes.
También intentará evitar que se involucre en el tema a Bolivia, país con el que rompió relaciones diplomáticas en 1978, tras el fracaso de múltiples intentos bolivianos por recuperar el acceso al mar.
En esta línea, el gobierno planea aprovechar la próxima Cumbre de las Américas, que comenzará el viernes en la ciudad de argentina de Mar del Plata, para plantear a sus vecinos su posición de no revisar los límites con Perú.
En Mar del Plata, el Presidente Ricardo Lagos tiene previsto entrevistarse con los mandatarios de Argentina, Néstor Kirchner y de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, a los que pedirá que intercedan para frenar las aspiraciones peruanas.
De fracasar estos intentos, según fuentes del gobierno, Chile planea llevar el tema hasta el tribunal internacional de La Haya, para reclamar la violación del tratado firmado con Perú en 1954, que de acuerdo a las autoridades chilenas zanjó todas las diferencias limítrofes.
El nuevo impasse diplomático entre Chile y Perú surgió tras conocerse en Santiago que el Congreso peruano tramita un proyecto para consagrar en una ley su frontera marítima con el norte chileno, que modificaría la actual delimitación.