SANTIAGO.- La directora de Chiledeportes, Catalina Depassier, manifestó que no está en sus planes renunciar a la institución, pese a las irregularidades cometidas por los supuestos desvíos de fondos desde la entidad a campañas políticas y a la petición hecha por parlamentarios de la Alianza, quienes le han solicitado públicamente dejar su cargo.
En conversación con "TVN", la subsecretaria aclaró que la única persona que puede evaluar su desempeño como directora de Chiledeportes es la Presidenta Michelle Bachelet y no los diputados de oposición.
"No voy a renunciar. Mi cargo está en permanente evaluación desde que me levanto hasta que me acuesto y la única que puede evaluarme es la Presidenta o el ministro Lagos Weber y no los parlamentarios de la Alianza", aclaró.
Agregó que "le he puesto el alma a este tema de Chiledeportes (...) y lo que más me quita el sueño es descubrir quienes cometieron las estafas o posibles ilícitos", dijo.
Consultada sobre cuántas personas podrían estar implicadas en las malversaciones cometidas en la entidad, Depassier sostuvo que el número de involucrados no lo tiene determinado aún, pero que el monto de los fondos destinados a los ilícitos podría ascender a los 70 millones de pesos.
Respecto de si en un fin de semana puede mejorarse la institucionalidad de Chiledeportes, en alusión al llamado hecho el viernes por Bachelet en esta materia, la funcionaria expresó que "cuando asumimos, yo trabajé con un grupo pensando en la reforma a la ley (de asignaciones), conversando con el mundo del deporte, con los usuarios de Chiledeportes y básicamente por el tema que había que reformar la ley del deporte, porque ésta se hizo entre cuatro paredes".
Depassier negó haber estado al tanto de las irregularidades cuando asumió el cargo, pero manifestó que asumía la responsabilidad de toda la fiscalización del país durante su periodo.
En cuanto a las acusaciones hechas por los diputados de Renovación Nacional, Nicolás Monckeberg y Alfonso Vargas, quienes entregaron a la prensa dos contratos, uno de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y otro de la Municipalidad de Maipú, como prueba para acusar a Depassier de tener dos documentos simultáneamente en su poder -lo que está prohibido por la ley de probidad- la funcionaria aseguró que "estas dos tareas eran absolutamente compatibles".
"Efectivamente tenía dos contratos y de acuerdo a un dictamen de la Contraloría estas dos tareas eran absolutamente compatibles (...) Ya está bueno que se enlode la imagen de las personas. Yo quiero pedirle a estos diputados que lleven los antecedentes a los Tribunales y se aclare ahí", recalcó.
Finalmente, la subsecretaria no quiso adelantar los proyectos que entregará hoy a Bachelet, una vez que ambas se reúnan, y sólo se limitó a decir que la Mandataria exigió propuestas que puedan remediar el escándalo de Chiledeportes lo antes posible.