Harboe respondió a las críticas que realizó ayer Sebastián Piñera.
Alex Moreno, El MercurioSANTIAGO.- El subsecretario del Interior, Felipe Harboe, aseguró que la lucha que ha dado el Gobierno contra la delincuencia ha sido frontal, basada “en hechos y no en palabras”, dijo a radio Cooperativa.
Esto en respuesta a las críticas que hizo ayer Sebastián Piñera al comparar a Chile con Colombia y preguntar por qué en el país no se ha logrado disminuir la delincuencia.
Harboe aclaró que sólo el primer trimestre de este año, se han incautado cerca de 4 millones 447 dosis de pasta base, 2.500 kilos de cocaína, y 3.5 toneladas de marihuana. “Estamos hablando de una lucha directa, frontal. Más que palabras, hechos”, dijo el subsecretario.
En este marco, comentó que ayer Piñera quedó “desencajado”, cuando le comentó que como él (Piñera) es empresario debe considerar las cifras a la hora de tomar decisiones y que Chile merecía la misma consideración, de hecho, “más consideración que sus empresas”, precisó Harboe.
Respecto a las estrategias que el Gobierno está implementando para combarir la delincuencia, el subsecretario recalcó que éstas deben mejorarse, pero no enmendar el rumbo.
Aseguró que pocos países en el mundo pueden exhibir niveles de disminución como el que está exhibiendo Chile, pero que "hay que seguir avanzando, es un proceso. Cuando uno tiene ese tipo de números no hay para qué enmendar el rumbo, habrá que fortalecerlo y mejorarlo cada día más".
Esto en el contexto de las cifras que ha presentado la encuesta de victimización. Ésta en el 2003 reflejó que el 43% de los hogares habían sido victimizados, mientras que en 2007, sólo el 34,8%.
Harboe aclaró que no le gustaría tener la situación de Colombia, “por razones lógicas. Allá hay una guerrilla y un escenario muy complejo”. Precisó que Chile debe aspirar a tener niveles de seguridad mayo y compararse con Australia e Inglaterra, ya que tienen mejor nivel de desarrollo y seguridad.