EMOLTV

Bachelet se queja ante Piñera por análisis "poco riguroso" de la encuesta Casen

En una extensa cita, la ex Mandataria también le expresó al Presidente su inquietud por los despidos masivos en el sector público y la difusión de polémicos instructivos como el de Coquimbo.

19 de Agosto de 2010 | 18:17 | Emol
imagen

Un apretón de manos selló el encuentro entre Piñera y Bachelet, que duró cerca de tres horas.

Alex Moreno, El Mercurio.

SANTIAGO.- Una reunión-almuerzo que se extendió por más de tres horas marcó el primer "cara a cara" del Presidente Sebastián Piñera y su antecesora, Michelle Bachelet, desde el traspaso de mando en marzo pasado.


La ex Mandataria regresó por primera vez a la sede de Gobierno desde que dejó el poder y, aunque la invitación era para revisar las actividades de conmemoración del Bicentenario, sirvió para que le expresara al Presidente "un conjunto muy grande de preocupaciones", según su propia confesión.


Uno de los principales asuntos que ha causado molestia a Bachelet y que hoy se lo enrostró a Piñera son las críticas hechas tanto por él como por el bloque oficialista a la administración anterior, debido a los resultados de la última encuesta Casen, que mostraron un aumento de la pobreza en el país.


"Le he señalado al Presidente mi preocupación de que la calidad de la política o más bien la falta de credibilidad en la política puede verse aumentada cuando se observan situaciones como un análisis poco riguroso de determinados temas como la Casen, donde hasta los propios expertos han cuestionado la manera de presentar los datos y el análisis", reveló la ex Jefa de Estado.


"En general me parece a mí que hay que actuar con mucho rigor, que hay que entregar toda la información completa, integral y no por partes, porque los ciudadanos se confunden", añadió.


En este punto, Bachelet se encargó de enfatizar que a la Concertación le "preocupa efectivamente esa cantidad de pobres que hay en el país" y le garantizó al Mandatario que aportará propuestas para superar este problema.


De paso, comentó que "cada gobierno hereda situaciones positivas y otras no tan positivas y lo que uno hace es trabajar hacia adelante".


Al ser consultada si le duele que el Jefe de Estado anunciara una revisión a los programas sociales impulsados por ella, afirmó que su administración analizaba periódicamente si éstos cumplían los propósitos para los que habían sido creados y que el actual gobierno está en su derecho de hacer esta labor.


"Es una tarea que hemos hecho todos, no es nada nuevo y por lo tanto lo que le he señalado al Presidente es que, si bien no conozco el proyecto de ley del Ministerio de Desarrollo Social, la verdad es que me gustaría conocer cuál es el propósito, cuáles son los planes y los objetivos que se están desarrollando para disminuir la desigualdad en nuestro país", dijo.


Despidos en el sector público


Otro asunto que le ha provocado inquietud y así se lo hizo saber a Piñera son los despidos masivos en el sector público, especialmente de aquellos funcionarios que habían asumido un cargo mediante el Sistema de Alta Dirección Pública que, aseguró, fue "acordado y siempre mostrado como el que justamente evitaba que hubiera criterios arbitrarios en la designación de autoridades".


"Le he dado al Presidente de la República un número importante de ejemplos para que él conociera, y le he señalado que me parece que eso es como escribir con una mano en el pizarrón algo y borrarlo con la otra", comentó.


Críticas por instructivo de Coquimbo


La cita -que para la ex gobernante "cumplió todas las expectativas que tenía"- sirvió también para que le expresara a su sucesor sus reparos ante una serie de hechos que, afirmó, no quisiera entender como "una cierta limitación a las libertades".


Uno de ellos fue el instructivo elaborado en el gobierno regional de Coquimbo para restringir el vestuario y los hábitos de sus funcionarios y que, tras la polémica que generó, fue rectificado. "Me parece francamente muy grave el que una libertad que nos costó tanto recuperar en nuestro país pueda verse conculcada cuando algunas personas creen que el rol del Estado es empezar a definir cómo hay que vestirse y cuáles deben ser las actitudes de las personas", declaró. 

Apoyo a labores de rescate de mineros

Al concluir su visita en La Moneda, la ex Mandataria también manifestó su respaldo a las decisiones tomadas por el Ejecutivo para rescatar a los 33 mineros atrapados hace dos semanas en la mina San José.

"El Gobierno está haciendo sus mayores esfuerzos y nosotros como ex mandatarios -en el caso mío- nos sumamos al tremendo dolor, preocupación, pero a la vez esperanza que creo que millones de chilenos tenemos", aseveró Bachelet.

En ese sentido, dijo que también le expresó a Piñera que puede contar con la Concertación "para todo lo que sean iniciativas que permitan asegurar la seguridad laboral de los trabajadores de Chile".

En cuanto a las responsabilidades por la tragedia, la ex Jefa de Estado indicó que "llegará su momento para discutir qué pasó, qué se hizo, qué no se hizo, en qué momento y en qué gobierno".

cargando