El esperado juicio contra María del Pilar Pérez y José Ruz se inició pasadas las 9.00 horas de hoy.
Francisco Águila, EmolSANTIAGO.- El Tercer Tribunal Oral en Lo Penal de Santiago, prohibió la transmisión en directo de las declaraciones de los testigos y peritos durante el juicio contra María del Pilar Pérez y José Ruz, que comenzó esta mañana.
El tribunal adoptó la medida a petición de la defensa y con el argumento de "mantener la integridad del juicio" y para que dichas declaraciones no influyan en los demás testigos que se presentarán en las siguientes audiencias.
La prohibición incluye a los canales de televisión y las transmisiones por radio y por medios online. Aunque sí está permitido sacar fotos. Tampoco se especificó si se dejará transmitir las eventuales declaraciones de los imputados.
El esperado juicio contra María del Pilar Pérez y José Ruz se inició pasadas las 9.00 horas de hoy, cuando ambos llegaron esposados hasta el Centro de Justicia.
Tras una petición de la defensa, el tribunal accedió a quitarle las esposas a ambos imputados durante la audiencia, aunque cada uno está custodiado por un gendarme armado.
Luego el juez Alejandro Aguilar leyó los cargos contra los imputados y el fiscal Rodrigo Lazo comenzó su alegato, calificando a Diego Schmidt-Hebbel como el "héroe" de la historia y a Pérez y Ruz como los "villanos".
María del Pilar Pérez está formalizada como autora intelectual y José Ruz como autor material de los asesinatos del joven economista Diego Schmidt-Hebbel, del ex marido de la mujer, Francisco Zamorano, y la pareja de éste, Héctor Arévalo. Además, a Pérez se le imputa haber agredido a su nuera, Monserrat Hernando.
Por estos delitos, la mujer arriesga una pena de 83 años de presidio, mientras que el presunto sicario se expone a 80 años de cárcel.
En el juicio –que se espera dure unos dos meses– la Fiscalía presentará más de 100 testigos, 50 peritos y unas 200 pruebas documentales.