Los días 23 y 24 de octubre se realizó el encuentro organizado por El Mercurio que contó con la participación de autoridades e invitados de la industria que abordaron los desafíos en esta materia.
“Buscamos que el litio que vaya hacia la batería y al auto eléctrico sea cero emisiones”, dice subgerente de SQM Litio.
“Viene a proponer una nueva forma en cuanto a transición”, dice Gerente de servicios de cambio climático de EY.
Claudio Seebach, miembro Comité de Carbono Neutralidad y Resiliencia Y Decano facultad Ingeniería y Ciencias UAI, se refiere al futuro de las energías limpias en Chile.
María Teresa Ruiz-Tagle, directora ejecutiva de CLG-Chile, aborda el tema como parte del Summit Transformación Energética.
“Al 2035 queremos que todos los vehículos nuevos que ingresen al país sean carbono neutrales”, dice Juan Carlos Muñoz.
Chile ha mostrado que es posible elevar la producción de energía renovable de forma considerable”, dice Lutz Kindermann, gerente general de WPD Chile.
Mediante una red de carga en crecimiento, innovación tecnológica y colaboraciones público-privadas, la empresa apunta a superar los desafíos de la electromovilidad en el país.
“En Copec estamos convencidos que la transición energética es el único camino”, señala Camila Valenzuela, gerente de sostenibilidad de Copec.
Ana Lía Rojas, presidenta de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, se refiere a los principales temas que enfrenta su sector.
El director ejecutivo de Generadoras de Chile, Camilo Charme, abordó la necesidad de avanzar en la reforma del mercado mayorista y se refirió a la importancia de crecer en capacidad de almacenamiento.
Chile es líder mundial en el uso de energías renovables, pero aún debe enfrentar grandes desafíos para alcanzar la carbono neutralidad. Conversamos con Juan Carlos Jobet, ex ministro de Energía y actual decano de la Escuela de Negocios de la UAI.
“El gas es el combustible que acompañará la transformación energética”, dice Cristián Aguirre, gerente general de Empresas Gasco.