JOAQUÍN LAVÍN

TENSIÓN CON PERÚ:
"La ley que aprobó Perú vale cero para nosotros.
Que el Presidente se sienta con toda la fuerza y toda la energía
para defender a la soberanía marítima de Chile en todas
las instancias diplomáticas y jurídicas que correspondan.
"El caso Fujimori empezó mal y terminó bien. Chile
perdió la oportunidad de expulsarlo por descoordinación.
Yo no lo habría expulsado, yo lo habría dejado y
que los tribunales ordenaran la detención y que esté preso
como es hoy. No puede ser que el Canciller sepa por el embajador
de Perú que Fujimori está en Chile. Como el tema y las relaciones
con Perú son delicadas, lo único que queda ahora es que
los tribunales hagan su tarea y ojalá la hagan rápido.
"Las inversiones entre Perú y Chile son necesarias. El progreso
del norte chileno depende en gran medida de las relaciones con Perú
y Bolivia, pero cada país debe respetar los límites y soberanías
del otro país".
ENCUESTA CEP:
"Lo más importante de la encuesta es que la elección
está totalmente abierta. Cualquiera de nosotros tres puede
ganar. Hay un hecho nuevo: la suma de los candidatos de la alianza
superan los de la candidata de la Concertación. Si trabajamos bien
en unidad, si somos socios con Sebastián Piñera, uno de
los dos va a ser Presidente de Chile.
"Hay que trabajar a fondo las tres semanas que quedan especialmente
en los sectores populares. Ahí es donde puedo trasladar más
votos hacia acá, porque conozco sus problemas, he trabajado con
ellos. Estoy convencido que pasaré a segunda vuelta. Además
creo que hay un voto escondido, siempre me ha ido mejor en las elecciones
que en las encuestas.
"La encuesta es un empate técnico. Un punto de diferencia.
Estoy convencido que voy a pasar a segunda vuelta. Las encuestas de segunda
vuelta hoy no dicen nada. La variable clave es que si hacemos trabajar
a esta sociedad, uno de nosotros, Sebastián o yo, puede ser el
próximo Presidente de Chile".
IGUALDAD SOCIAL:
"La promesa esencial de la Concertación que era crecer
con igualdad no se cumplió. Cuidado, porque cuando estamos
en el país de las desigualdades, si estas no se corrigen a tiempo,
se termina en el país de las odiosidades.
"Chile tiene el precio del cobre a dos dólares, ¿qué
esperamos para solucionar los problemas sociales? 600 mil cesantes, los
mismos que tenía Ricardo Lagos cuando empezó. No se puede
mostrar nada en el debate. Yo tengo aquí (señala el bolsillo
de su chaqueta) el folleto de campaña de Lagos. Qué decía:
pensión asistencial a 60 mil pesos, es 38 mil pesos; nadie esperará
más de un mes para operarse de una enfermedad grave, hay 50 mil
chilenos en listas de espera.
"La promesa esencial de la Concertación no se cumplió.
Hay cosas bonitas, TLC, super carreteras, pero este Chile es el mismo
de antes. Eso hace caer a Bachelet en las encuestas. Se necesita trabajo,
para mujeres y jóvenes".
SISTEMA BINOMINAL:
"No tiene nada que ver con los temas económicos y sociales.
Eso tiene que ver con los partidos políticos, no con la resolución
de los problemas sociales. Hay plata para resolverlos".
EFECTOS DE INMIGRACIÓN:
"Michelle, jamás he dicho que esté todo malo.
Al contrario, siempre reconozco que hay un Chile bonito. Aplaudo el metro
a Maipú y las super carreteras. Pero yo quiero ser Presidente de
todos los chilenos de los que no les ha tocado, los excluidos, los que
no tienen los beneficios del progreso que siento son una gran mayoría.
"Los inmigrantes peruanos no tienen nada que ver con que
haya 600 mil cesantes en Chile. A los inmigrantes peruanos hay
que tratarlos como cualquier chileno, si están legalmente en el
país. Así lo hice como alcalde de Santiago.
"El problema de la cesantía no es problema ni de los inmigrantes
ni del sistema económico. Es problema de que no se toman las medidas
adecuadas para dar trabajo. Es grave abandonar a las pequeñas y
medianas empresas como ha pasado. Ellas dan 8 de cada 10 empleos en Chile.
Renegociemos la deuda, saquémoslas de Dicom, que el Banco del Estado
sea el banco de las Pymes, incentivos tributarios para que empresas creen
empleos en regiones, contratos especiales de trabajo para mujeres y jóvenes".
PROBLEMAS CON EXTRANJEROS
"Si lo hacemos bien no lo creo. Las inmigraciones entre
países ocurren. Hay muchos chilenos que viven en Argentina. Y ciudadanos
de otros países que viven acá. Si lo hacemos bien, si la
economía crece hay que crear un millón de nuevos puestos
de trabajo".
DISCRIMINACIÓN SEXUAL
"Soy una persona de valores cristianos. Creo en Dios, tengo fe. Siento
que debería haber más Dios en la sociedad chilena. Pienso
que a veces muchos de los problemas que la sociedad chilena vive, violencia
intrafamiliar, embarazo adolescente, droga, son consecuencia de la ausencia
de Dios en la vida de las personas.
"Para mí el matrimonio es hombre y mujer, conmigo,
que no se equivoque nadie, no va a haber aborto, no va a haber matrimonio
homosexual. Distinto es que a lo mejor una pareja homosexual
tenga derechos de herencia, pero matrimonio entre dos hombres o entre
dos mujeres, para mí no. Podrá ser muy impopular,
pero matrimonio es hombre y mujer".
LIBRE COMERCIO
"Creo en los Tratados de Libre Comercio. Subir los impuestos sería
impropio, porque el propio comercio con esos países va a significar
más transacciones y más impuestos. Y porque ya Chile tiene
demasiada plata.
"Me parecen bien los TLC pero cuidado con dos cosas. Hay que proteger
a ciertos sectores: uno, la agricultura que ha sido negativamente afectada,
esencialmente por el Mercosur. Argentina nos está haciendo
trampa, está violando nuestras bandas de precio, no nos estamos
defendiendo bien. La agricultura no es sólo una actividad
económica, es una forma de vida.
"Segundo, los TLC no pueden ser sólo para los grandes. Necesitamos
que las pequeñas y medianas empresas se integren. Ellas dan empleos.
Y hoy no están capacitadas, no están financieramente apoyadas
para poder entrar a los TLC.
"El Mercosur se renegocia sí o sí. Tal como
está ahora no puede seguir. El trigo, la remolacha, toda
la agricultura de cultivos anuales están afectadas por el Mercosur.
Eso así no puede seguir".
LA MEJOR IDEA Y LA MÁS POPULISTA
DEL CONTRARIO
"Lavín y Piñera unidos, si lo hacemos bien,
jamás serán vencidos. Te robé una frase a ti (a Hirsch).
Juntos podemos, juntos podemos, exactamente.
"La jubilación para la dueña de cada se puede hacer,
no es demagogia y no es con aporte de las familias. Es con aporte tripartito.
Es que le abran una cuenta AFP a todas las dueñas de casa en Chile,
con aporte del Estado, de la empresa en que trabaja el cónyuge
o el marido, o con aportes de la propia familia.
"Otra idea original, que yo copié, pero que está en
el programa de Gobierno, es el banco de los pobres. Lo considero clave,
ha sido un éxito en el mundo. Tiene que haber en cada comuna de
Chile que haga pequeños préstamos, especialmente a mujeres
que quieran iniciar una actividad por cuenta propia y complementar el
ingreso de su pareja o marido o si son jefas de hogar.
"Lo de firmar la pierna (a una vendedora de café) fue una
cosa humorística que no le daría mayor atención.
Lo de haber ido a Arica (por el conflicto con Perú) es
decir con todas las fuerzas al Presidente Lagos 'siéntase con el
respaldo de todos los chilenos detrás aún de los que pensamos
distinto de usted' en un tema tan importante como es la soberanía
marítima ante Perú".
CAPACIDAD PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS
"Acá no se deja mostrar nada. Sólo quiero decir esto
(mostrando un papel con el número 500 en un círculo): en
este rato ha habido ya 500 asaltos y robos en Chile. 8 por minuto. En
esto que nadie se equivoque: mano dura contra los delincuentes
y esta otra mano, más dura todavía. Y un corazón
grande para las víctimas de la delincuencia. Siempre voy a estar
con ellos.
"Sobre la pregunta, no soy de bla bla. Soy de acción. Provengo
del mundo de los alcaldes y tengo en el cuerpo miles de conversaciones
de chilenos comunes y corrientes, que plantean sus problemas. Conozco
los problemas como la palma de mi mano. Soy de acción, tengo claro
los temores de los chilenos, a perder trabajo, a enfermarse, a que un
hijo quede en la universidad porque no tienen cómo pagar.
"Hoy la política es servicio público".
PROPUESTA ENERGÉTICA
"Chile no se puede casar con una sola fuente energética.
Cometimos un error al cazarnos, con z, con el gas argentino.
Tenemos que diversificar nuestra matriz energética. Energía
hidroeléctrica, gas natural, anillo energético con Perú
y otros países vecinos".
MENSAJE FINAL
"Sebastián: que la gente decida el 11 de diciembre, con toda
libertad, quién de nosotros dos pasa a segunda vuelta y cuenta
siempre con un pacto de apoyo mutuo.
"Quiero hablarle al corazón de los chilenos. Decirles que
estoy orgulloso del Chile que tenemos. Pero siento que ese país
sería mejor si no gobernaran siempre los del mismo lado. Se necesita,
a veces en la historia de los países, ideas nuevas, equipos nuevos,
personas nuevas. Ésa es la decisión de diciembre.
"He dedicado mi vida al servicio público. Por eso quiero decirle
a la clase media, a los más pobres: mi gobierno va a ser para ustedes.
No tengo ningún interés económico, ni ningún
interés partidista que defender. Me interesa Chile, voy a gobernar
con la selección nacional, con los mejores. Hagamos el cambio ahora,
transformaré a Chile en un país de oportunidades para todos.
Dios nos va a ayudar, confíen en mí".
--------
Joaquín Lavín
Ingeniero comercial de la Universidad Católica y Master en Economía
de la Universidad de Chicago (51 años). Casado y padre de siete
hijos. Fue alcalde de Las Condes y Santiago. Ya se presentó como
candidato presidencial en 1999. Este año es candidato de la UDI.
|