Manifestaciones e incluso permisos judiciales para acudir a la ceremonia, fue lo que dejó la jornada.
Javier Jaramillo, reelecto como jefe comunal de Victoria, fue formalizado por abuso sexual calificado y violación contra dos funcionarias municipales.
La causa contra Leonardo Contreras data del 2023 y de ser formalizado podría suspenderse su investidura como edil de la comuna.
El reelecto gobernador de la Región Metropolitana sostuvo que "en este momento cada día tiene su afán, y mi afán de hoy día es servir a la RM y a la ciudad de Santiago".
Expertas consultas por "El Mercurio" apuntan que no es falta de "oferta" ni "capacidad", sino que los partidos no entregan apoyo suficiente en recursos, campaña y distritos en que puedan ser competitivas.
Los expertos creen que tras el fallido proceso constitucional y en el contexto de voto obligatoria, se volvería a votar a favor de las candidaturas más tradicionales.
Cambios en las estrategias, repensar los pactos políticos o bien un importante semillero de candidatos, son parte de las lecciones e insumos para los partidos.
Sólo seis de los 16 jefes regionales electos en este proceso tendrán una mayoría de cores de su misma tendencia política, y entre los que tendrán un consejo opositor están Claudio Orrego (RM) y Rodrigo Mundaca (Valparaíso).
Un análisis de Faro UDD arrojó además que la participación fue levemente inferior a la primera vuelta, alcanzando un 82,5% en los territorios donde se produjeron los comicios ayer.
Por contraparte, las regiones donde competían dos candidatos del mismo sector político tuvieron los índices más altos de estos votos.
Algunos de los que cayeron ayer sacaron altas votaciones que los puede posicionar como cartas para los próximos comicios.
Predominan los ingenieros comerciales, cinco tienen experiencia previa como intendentes y siete son militantes de partidos políticos.
El candidato independiente obtuvo mayorías en comunas donde en octubre integrantes de Chile Vamos habían logrado imponerse en las Municipales, como La Reina, Providencia, La Florida, Santiago y Ñuñoa.
Diego Paco y Cristóbal Juliá fueron las principales sorpresas de los actuales comicios dado que no eran nombres conocidos en el ambiente político.
Once regiones se sometieron al balotaje. Revisa acá cómo fue el día y los resultados.
Cristina Bravo de Maule y Andrea Macías de Aysén fueron a la reelección, pero fueron derrotadas.
En estas dos regiones se dio una particularidad: en una de ellas se enfrentaron dos candidatos oficialistas, mientras que en la otra, dos de oposición.
Cristóbal Juliá se impuso al comunista Javier Vega y llega al cargo que en 2021 ganó Krist Naranjo, quien debió dejar sus funciones tras ser sancionada por anomalías en su gestión.