21:59 El Presidente Sebastián Piñera se refiere al accidente en Pudahuel y anuncia que el ministro Allamand se trasladará a Juan Fernández para supervisar búsqueda.
12:00 Se encuentran cuatro cadáveres, dos hombres y dos mujeres.
Sábado 3 de septiembre de 2011
12:30 El Vaticano envÃa un mensaje de apoyo a nombre del Papa Benedicto XVI.
Sábado 3 de septiembre de 2011
16:40 Despega avión desde Juan Fernández con los primeros cuatro cuerpos hallados.
Sábado 3 de septiembre de 2011
21:00 Allamand informa que, tras encontrar los primeros cuerpos y restos del avión, el impacto de la nave no habrÃa dejado sobrevivientes. Se dan por fallecidos a los 21 tripulantes.
Sábado 3 de septiembre de 2011
21:23 Se dan a conocer las identidades de los primeros cuerpos encontrados (Erwin Núñez, Galia DÃaz, Roberto Bruce y Sylvia Slier)
Domingo 4 de septiembre de 2011
13:20 El Presidente Piñera admite que no es posible "garantizar" que la búsqueda sea totalmente exitosa.
Lunes 5 de septiembre de 2011
Rostros de distintos canales televisivos se reúnen en la pantalla de TVN en la primera edición de "Buenos DÃas a Todos" tras la tragedia.
Lunes 5 de septiembre de 2011
Comandante en Jefe de la FACh asegura que el CASA 212 tenÃa el combustible suficiente, lo que significaba una hora y 40 minutos más de autonomÃa.
Lunes 5 de septiembre de 2011
Monseñor Ricardo Ezzati realiza misa conmemorativa en la Catedral Metropolitana.
Martes 6 de septiembre
de 2011
21:23 Se dan a conocer las identidades de los primeros cuerpos encontrados (Erwin Núñez, Galia DÃaz, Roberto Bruce y Sylvia Slier)
Tras 24 dÃas de búsqueda, se declara finalizada la segunda fase de la "Operación Loreto", tras identificar restos de 15 de las 21 vÃctimas de la tragedia.
Viernes 30 de septiembre de 2011
El Comandante en Jefe de la FACh, general Jorge Rojas, dijo que el accidente se habÃa producido debido a malas condiciones climáticas.
Martes 4 de octubre de 2011
Se inicia la tercera fase de la "Operación Loreto". Se busca rescatar los trozos de la cabina, parte del fuselaje, alas, que permanecÃan sumergidas.
Sábado 12 de noviembre de 2011
Culmina la tercera fase de la "Operación Loreto". Además un informe entregado por empresa fabricante del CASA 212 descarta fallas mecánicas en el accidente.
Viernes 25 de noviembre de 2011
Juez Mera revisa antecedentes de los pilotos Carolina Fernández y Juan Pablo Mallea. Este último tuvo bajas calificaciones durante sus estudios y preparación en la FACh.
Lunes 12 de diciembre de 2011
Peritos confirman la identificación de restos de Joel Lizama.
Jueves 15 de diciembre de 2011
Juez Mera viaja a Juan Fernández para realizar pericias en el lugar donde cayó el CASA 212.
Martes 18 de enero de 2012
Se informa la identificación del cuerpo de Romina Irarrázabal.
Martes 13 de marzo de 2012
El juez Mera interroga al general Maximiliano Larraechea.
Martes 27 de marzo de 2012
Investigación del ministro Mera indica que el CASA 212 habrÃa caÃdo invertido al mar, por baja altura y túnel de vientos.
Lunes 9 de abril de 2012
Ministro en visita niega que la FACh haya ocultado información, respecto a las medidas de mantenimiento del avión accidentado.
La FACh entrega nuevos datos a juez y resalta que nunca han invocado "el secreto militar" para no entregar información.
Sábado 14 de abril de 2012
La FACh determinó que el avión CASA 212 viajaba con 164 kilos de sobrepeso. El general Carlos Bertens renuncia a su cargo como comandante del Comando de Combate, por el retraso en la entrega del informe.
Lunes 13 de abril de 2012
Juez Mera interrogó al general Eduardo Guevara, quien estaba a cargo de la mantención de los aviones
El general Jorge Rojas declara por cuatro horas ante el juez que lleva el caso.
Jueves 3 de mayo de 2012
Informe establece que vientos y maniobra de piloto produjeron el accidente en Juan Fernández.
Jueves 3 de mayo de 2012
Abogado querellante Alfredo Morgado asegura que el informe final de la JIAA determinó una serie de fallas en el procedimiento de vuelo, responsabilizando a la tripulación de la nave, la FACh y la DGAC.
Martes 19 de junio de 2012
Un informe de la empresa fabricante de la nave (Airbus) concluyó que el accidente se produjo debido a que el piloto optó por volar a baja altura y al fuerte viento horizontal y vertical.
Abogados querellantes tuvieron acceso al informe de la JIAA, la que habrÃa determinado que un error del piloto y un problema en la entrega de la información meteorológica habrÃan generado la tragedia.