Marcel Claude

Nombre completo: Marcel Henri Claude Reyes

Fecha de Nacimiento: 26 de febrero de 1957

“Desde el desierto calcinante hasta los bosques australes y a través de nuestra larga costa de mar Pacífico, estamos siendo atormentados por la ambición desmedida y el lucro capitalista”
Marcel Claude, 26 de enero de 2013.

Marcel Claude Reyes nació el 26 de febrero de 1957, está casado y tiene tres hijos. Es ecologista. Estudió economía y tiene un Magister en la misma rama en la Universidad de Chile. Trabajó para el Banco Central de Chile en diferentes etapas de su vida durante el periodo del gobierno militar y luego con los gobiernos de la Concertación.

. . . Continuar leyendo
carrera polÍtica
  • Entre 1983 y 1986 es funcionario del Banco Central –cuya principal labor era el estudio de la deuda externa latinoamericana.
  • En 1990 vuelve a Chile y se incorpora de nuevo al Banco Central de Chile como asesor del Consejo y experto en la coyuntura económica.
  • En 1993 fue jefe del proyecto de cuentas ambientales del Banco Central de Chile.
  • Tuvo una activa participación en política, siendo presidente de la comisión económica y secretario ejecutivo de la comisión programática del Partido Por la Democracia.
carrera PROFESIONAL
  • En 1997 fue director de la Fundación Terram.
  • Desde el 2001 fue frecuente panelista del programa televisivo “El termómetro” de Chilevisión.
  • Desde el 2003 hasta el 2006 fue director de la Fundación Oceana para América Latina.
  • En 2010 fundó y dirigió el semanario Diario Uno.
  • Desde 2007 se desempeña como Consultor económico en diversas organizaciones sociales y sindicales, particularmente el Sindicato Unificado de Trabajadores División Andina de Codelco y Sindicato de Supervisores de Codelco Andina.
  • En 2007 se desempeña como Director del Departamento de Investigación de la Universidad Arcis y como Profesor de Desarrollo Económico y Economía de los Recursos Naturales en la Escuela de Gobierno y Gestión Pública del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.
  • En 2009 fue elegido mediante concurso público como director del Área de Estado, Economía y Gestión de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
CALIFICA LAS PROPUESTAS DE MARCEL CLAUDE
Salud
Salud Pública Universal que permita una atención integral para todos, en justicia y dignidad.
Destinar a Fonasa el aporte de todos los trabajadores desde un 7% hasta un 15% dependiendo de sus ingresos, para entregar Salud pública y de libre acceso con co-pago 0 o “sin gasto de bolsillo”. Voluntariamente se podrá aportar a un sistema de salud privado, pero adicional a este fondo.
Incorporar dentro de la salud pública, como también en las carreras relacionadas a la salud, la medicina de los pueblos originarios.
El candidato en las redes sociales
iPolitico
-
Energía
Menciones
en Twitter

.

.

.

0

Menciones
en medios

.

.

.

0

X
iPolitico

Se calcula a partir de la proporción del tono de las menciones de cada candidato (positivo o negativo) y se considera un factor del peso de las menciones del candidato, dentro de las conversaciones sobre todos los postulantes. El índice se consigue con los datos de las redes sociales obtenidos en la última semana.

El rango es de 0 a 100. No es un porcentaje. Es un índice donde, según la empresa Brandmetric, a mayor valor, existe mayor apuesta respecto a las posibilidades del candidato a ser electo, aunque no tiene un carácter predictivo.
X
Energía

Es el reflejo del impacto y repercusión del candidato en las redes sociales, aunque no mide el tenor -positivo o negativo- de los comentarios. Se mide la capacidad de dispersión de las conversaciones de los candidatos y sus seguidores.
X
Menciones en Twitter

Son el total de las menciones detectadas que ha tenido el candidato en Twitter durante los últimos siete días.

Menciones en medios

Son todas las menciones que han tenido los candidatos en las plataformas online de los medios, tales como Twitter, Facebook, RSS, blogs, Google News y más.
Documento
competidores

Marcel Claude

Economista y activista político..

Marco EnrÍquez-Ominami

Realizador audiovisual.

Franco Parisi

Ingeniero comercial y académico.

TomÁs Jocelyn-Holt

Diputado en dos periodos por el distrito 24.

Roxana Miranda

Dirigente social.

Alfredo Sfeir

Economista y líder espiritual.

Michelle Bachelet

Ex Presidenta de la Repúiblica (2006-2010) luego se desempeñó como directora Ejecutiva de ONU Mujeres.

Evelyn Matthei

Ex ministra del Trabajo.

Ricardo Israel

Abogado y académico.

MÁS CONTENIDO MULTIMEDIA

    Canales
  • Deportes
  • Magazine
  • Mundo
  • Nacional
  • Tecnología
  • Música
    Categorías
  • Especiales
  • Fotos HD
  • Infografías
  • Interactivos
  • Slideshows
Términos y condiciones de los servicios I © 2002 El Mercurio OnlineVer más contenido de Nacional+