Felipe Kast
Nombre completo: Felipe José Kast Sommerhoff
Fecha de nacimiento: 9 de junio de 1977 (39 años)
Lugar de nacimiento: Santiago
Profesión: Economista (Ingeniería Comercial con Magíster en Economía, Universidad Católica)
Estado civil: Casado con Emelia Puga Bermúdez
Hijos: 4
Síguelo en:
Cómo llegó
A mediados de 2015 había afirmado que estaba dispuesto a participar en las primarias presidenciales del bloque y en noviembre del año pasado fue elegido como abanderado en un Consejo General Extraordinario de Evópoli, en el que participaron las directivas nacionales y regionales del partido.

Carrera política

    Político
  • Su primera experiencia política fue como presidente del Centro de Estudiantes del Colegio Verbo Divino en 1995.
  • Fue designado por Sebastián Piñera como coordinador general del programa de reconstrucción nacional Levantemos Chile, post 27F.
  • Asumió formalmente como Ministro de Planificación (actual Ministerio de Desarrollo Social) el 11 de marzo, pasando a ser el menor del gabinete de Piñera. Salió del ministerio en julio de 2011, no por decisión propia.
  • Asumió como delegado presidencial para los campamentos y aldeas de emergencia que se formaron a raíz del terremoto y tsunami.
  • A fines de 2012 renuncia al gobierno para conformar su propio movimiento político, Evópoli, que luego se constituiría en partido.
  • Fue candidato a diputado por Santiago Centro y salió electo con un 19,54% de los votos.
  • Es integrante de las comisiones de Derechos Humanos, Pueblos Originarios y de Educación.

Estudios y carrera profesional

    Político
  • Estudió Ingeniería Comercial en la Universidad Católica, con Magíster en Economía.
  • En 1999 se fue a la Universidad de La Habana, donde cursó estudios sobre Marxismo en Economía y Sociología.
  • Empezó a trabajar en la dirección pastoral de la Universidad Católica y en Ancora, un proyecto que entrega servicios de salud primaria a comunas vulnerables.
  • Tiene un Doctorado en políticas públicas de la Universidad de Harvard.
  • Simultáneamente trabajó como consultor para el Banco Mundial.
  • De vuelta en Chile hizo clases de Economía en la UC por seis meses y trabajó en el Instituto Libertad y Desarrollo Fue parte de los impulsores del Centro de Estudios Horizontal, en 2011, uno de los precedentes de Evópoli.

Historial de elecciones

  • Parlamentarias de 2013, diputado por el distrito 22
    19,54%
  • Primarias 2017 - Chile Vamos
    15,4%

Evolución en las encuestas

Califica las propuestas del candidato

  • Aumentar gradualmente la edad de jubilación de las mujeres a 65 años, de manera de aumentar las pensiones de las mujeres en aproximadamente 35%
    ¿Estás de acuerdo con la propuesta?
    Ver resultados
  • Creación de un seguro de salud universal obligatorio: un plan básico que incluye enfermedades catastróficas. Podrá contratarse con Isapres y Fonasa. Los oferentes del plan no podrán negar su suscripción ni tampoco discriminar precios. Será financiado con el 7% de cotización obligatoria y subsidiado por el Estado para aquellas familias que no puedan cubrirlo. Por sobre este seguro, las familias podrán contratar seguros complementarios si así lo desean.
    ¿Estás de acuerdo con la propuesta?
    Ver resultados
  • Incentivos tributarios y subvenciones para la contratación de personas con discapacidad, asociados a “proyectos de empleo con apoyo y efectiva inclusión” por parte de los privados y un porcentaje mínimo de cupos reservados para personas con discapacidad en el sector público
    ¿Estás de acuerdo con la propuesta?
    Ver resultados
  • Creación de fondo de excelencia e integración a nivel regional: un determinado número de alumnos vulnerables podrá acceder gratuitamente a los mejores colegios de su región, incluyendo colegios particulares pagados
    ¿Estás de acuerdo con la propuesta?
    Ver resultados
  • Construir una carretera digital nacional, desarrollada por el sector privado en condiciones competitivas de construcción y acceso, para que al menos el 95% de la población tenga acceso a redes de alta velocidad.
    ¿Estás de acuerdo con la propuesta?
    Ver resultados
  • Crear nuevos métodos de financiamiento a través de un sistema de financiamiento colectivo que utilice las nuevas tecnologías, en la modalidad de una bolsa para emprendedores, así como legislaciones especiales para crowdfunding
    ¿Estás de acuerdo con la propuesta?
    Ver resultados
  • Constitución mínima para una democracia máxima: anclada en los “esenciales constitucionales”, busque consagrar los órganos básicos de institucionalidad, sus límites y contrapesos; los procedimientos que resolverán las diferencias en el contexto de una democracia constitucional moderna, y un conjunto de derechos constitucionales, que permita el desarrollo de proyectos de vida en condiciones de igual consideración y respeto
    ¿Estás de acuerdo con la propuesta?
    Ver resultados
  • Programa de emprendimiento cultural basado Start Up Chile, que contemple un capital inicial, acompañamiento y capacitación para ayudar a consolidar proyectos que mejoran la vida de la comunidad.
    ¿Estás de acuerdo con la propuesta?
    Ver resultados
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones

Comenta esta noticia:

Inicia sesión para interactuar y debatir sobre los temas noticiosos.
1 Comentarios
Ordenar por:
 
Cargando Comentarios...

Contendores en primarias

Frente Amplio Chile Vamos
Noticias del candidato
Contenido: Emol | Diseño: José Infestas | Publicado: 25/05/2017 | Íconos por Freepik de www.flaticon.com
Derechos de Autor | Términos y Condiciones de los Servicios ® 2011 Empresa El Mercurio S.A.P.
cargando