Todo indica que en un corto plazo los vehículos Renault con motores diesel que se venden en Europa (dCi como se les conoce en la firma del rombo) podrían desaparecer del mercado como consecuencia de los elevados costos que implica cumplir con las nuevas y más exigentes normas ambientales.
Según publicó hace unos días la agencia Reuters, dos fuentes que estuvieron presentes en una reunión interna de la marca, aseguraron que el director de Competitividad, Thierry Bollore, proyectó que la actual legislación medioambiental forzará la desaparición de los motores a petróleo.
"Las normas más restrictivas y los métodos de homologación aumentarán los costos tecnológicos de forma tal, que los motores diésel serán forzados a salir del mercado", sentenció el alto ejecutivo.
Según estimaciones de Renault, el endurecimiento de las normas Euro 6 al año 2020 terminará por eliminar el sistema diesel de los vehículos de los segmentos chico (B) y mediano (C), afectando directamente a modelos como el Clio y Mégane IV, respectivamente.
El impacto de este anuncio no deja de ser menor ya que en el viejo continente más del 60% de esos modelos se venden con motor diesel.
Todo esto en repercusión al impacto que significó el escándalo de Volkswagen, automotriz alemana que falseó los datos de emisiones nocivas de 11 millones de vehículos, mediante una maniobra en el software.
Un motor diésel de por sí es más contaminante que uno a bencina y para reducir estas cifras las empresas deben incurrir en fuertes gastos de tecnología que se traducirán en que el valor de estos vehículos se disparará a niveles que no serán llamativos para los usuarios.
2000Rango de años 2020