Opel, la marca alemana de General Motors, presentó en Chile su nuevo Astra. La quinta generación del modelo basa su lanzamiento en tres principios: un diseño más liviano y eficiente, un alto nivel de conexión entre el auto y el teléfono de su conductor, y tecnologías de alta gama.
Para esta nueva generación estarán disponibles dos versiones de motorización. Por un lado, un 1,4 turbo de 150 HP y 230 Nm, disponible con caja manual de 6 velocidades, y también una versión con este mismo motor, pero con caja automática de 6 marchas y un torque algo mayor, de 245 Nm.
El segundo motor es un 1,6 Turbo, con caja manual de 6 cambios, de 200 HP y 280 Nm de la que llegarían solo 8 unidades, ya que en el futuro serán automáticas también.
Mauricio Diuana, gerente comercial de Opel, cree que este modelo llega a un público bastante transversal. “La versión mecánica apunta a un público más joven, mientras que el 1,6 turbo llega a personas con mayor poder adquisitivo y que buscan más gadgets en el auto. Nuestro público objetivo actual apunta en un 65% para hombres, pero en cuanto a edades, estas van entre los 25 a 48 años”.
En materia de dimensiones, el Astra tuvo cambios importantes. Es 200 kg más liviano que su versión anterior y también es más pequeño, con 49 mm menos de largo y 25 mm menos de altura. Sin embargo, su espacio interior creció, permitiendo 35 mm más para las piernas en su parte trasera y 22 mm más de altura en su parte frontal. Además logró reducir su coeficiente aerodinámico en 0,035 para llegar a 0,285, que es destacado para su segmento.
Esta reducción de peso también se ve reflejada en sus asientos, que ahora son 10 kg más livianos, y además de tener 18 posiciones de ajuste y cojines laterales, posee un masajeador para la plaza del conductor. Ello se suma a asientos delanteros calefaccionados y ventilados, mientras que los traseros únicamente están calefaccionados.
El Astra es el primer hatchback de la marca en incorporar la tecnología Intellilux LED Matrix, que son luces LED adaptativas y automáticas que son reguladas por el Opel Eye, una cámara que además de monitorear el manejo en tiempo real, también entrega información de las señales del camino y de los vehículos que rodean al Astra.
En cuanto al sistema de infoentretenimiento, el modelo viene con una pantalla táctil de 7 u 8 pulgadas según versión, ambas con GPS, USB, conexión auxiliar, cuatro parlantes y 2 tweeters, además de la opción de conectar los teléfonos vía Android Auto o Apple Car Play.
En materia de seguridad, cuenta con 6 airbags, frenos de disco con ABS y ESP, asistente de partida en pendiente, asistente de frenada, asistente de estacionamiento y de permanencia en carril. Ello, sumado a sensores de estacionamiento delanteros y traseros, y cámara trasera.
El nuevo Astra costará $14.990.000 en su versión Enjoy 1,4T MT, $16.990.000 para la Enjoy 1,4T AT y $19.990.000 en el tope de línea Innovation 1,6T MT.
La marca anunció que espera vender 250 unidades anuales.