Twitter Gobernador de Santa Fe
ARGENTINA.- El acelerado avance tecnológico en el sector automotriz se ha transformado en una ayuda directa para las policías de distintos países que aprovechan las bondades de los nuevos modelos para luchar contra la delincuencia. Carabineros, por ejemplo, desde hace unos años suma potentes vehículos Dodge a sus flotas adaptados especialmente para el trabajo policial y en Argentina tampoco se quedan atrás: Este martes presentaron sus nuevos patrulleros en Santa Fe aunque un curioso hecho empañó la ceremonia.
Seis de los autos Ford Focus 1C que serían exhibidos por el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz, protagonizaron un choque en cadena durante el camino a la ceremonia.
El episodio ocurrió luego que un camión que antecedía a los modernos patrulleros perdiera una escalera en pleno recorrido. Esto provocó que el agente que conducía uno de los Ford Focus tuviera que frenar de golpe para evitar un accidente. Pero lo que no calculó fue que cinco compañeros chocaran uno detrás del otro.
Según detalla la prensa argentina, los autos vienen equipados con moderna tecnología como sistema de reconocimiento de patentes, luces busca huellas, GPS y un habitáculo especial para el traslado de detenidos.
Pese al vistoso accidente, ni vehículos ni conductores (policías) sufrieron mayores daños, aunque los autos deberán pasar ser reparados antes de sumarse oficialmente a la flota en Santa Fe.
De igual forma, Miguel Lifschitz realizó la ceremonia en la que presentó al resto del equipo automotriz. “En Santa Fe hemos tomado la seguridad como una política de Estado, como una prioridad dentro de la planificación, de la gestión y del presupuesto del gobierno provincial y lo pensamos no como una política coyuntural sino como una política a largo plazo. Así pasa con la formación de los nuevos integrantes de las fuerzas, así pasa con la tecnología y los software de administración que estamos incorporando y cuyos efectos y resultados se van a ir viendo”, dijo según publican medios trasandinos.