SANTIAGO.- Saber reaccionar ante casos de emergencia al volante es lo que puede hacer la diferencia entre sufrir un accidente en la carretera con distintas consecuencias o salvarse de una colisión inminente que puede involucrar también a otros conductores. De ahí la necesidad de saber qué hacer, por ejemplo, cuando el auto patina en el pavimento húmedo.
En casos como estos cuando la carretera está mojada ya sea por la lluvia o rocío matutino, hasta el más pequeño descuido puede hacer que el vehículo patine y si a eso se suma la velocidad de al menos 120 kilómetros por hora, se convierte en una combinación que puede resultar mortal.
Cuando ocurra una situación así lo que debe saber el conductor es que no hay que apresurarse a frenar porque esta acción puede generar una maniobra peligrosa del vehículo.
En estos casos, según señalan los expertos, se debe girar el volante en la misma dirección que se mueven las ruedas traseras al deslizarse, es decir, si la parte trasera del vehículo patina hacia la izquierda, hay que girar el volante también hacia la izquierda.
Una vez que el auto comience a recuperar su trayectoria derecha, se debe girar el volante en dirección opuesta para evitar un nuevo patinazo en sentido contrario.
Luego hay que soltar ligeramente el acelerador, pero nunca retirarlo de forma brusca. Finalmente, cuando se haya corregido el patinazo, hay que disminuir la velocidad.