EMOLTV

Honda y VW se suman a los fabricantes con problemas debido a la escasez de microchips

Las compañías tendrán que paralizar o disminuir su producción durante algunos días debido a que faltan piezas clave para la construcción de sus autos.

13 de Enero de 2021 | 17:29 | Patricio Gutiérrez
imagen
Shutterstock
La falta de microchips vuelve a generar problemas para la industria automotriz luego que Honda y Volkswagen señalaran que tendrán que paralizar y disminuir parte de sus producciones.

En ese sentido el fabricante japonés anunció que detendrá la producción en su fábrica británica entre el lunes y el jueves de la semana próxima debido a problemas en la cadena de suministro global derivados de la pandemia.

"La situación está siendo evaluada con el objetivo de retomar la producción el viernes 22 de enero", dijo la compañía en un comunicado.



Honda también interrumpió la producción de automóviles durante unos días en diciembre, cuando algunos de los principales puertos de contenedores, como Felixstowe, se vieron afectados por el Covid-19, el almacenamiento previo al Brexit y la Navidad.

Aunque por el momento la fabricación de autos se ha detenido durante algunos días y en lugares específicos del Reino Unido, lo cierto es que la empresa no descarta paralizar durante un mayor tiempo la producción nacional a raíz de la escasez de semiconductores.

Por otro lado, el grupo automovilístico alemán Volkswagen informó que va a recortar más la producción en su sede central en Wolfsburg, en el norte de Alemania, por falta de semiconductores, por lo que va a prolongar el trabajo a jornada reducida en esa factoría.

Volkswagen señaló que interrumpirá la producción en Wolfsburg, donde ensambla el Golf, el Touran, el Tiguan y el Seat Tarraco, cuatro días en enero y que las próximas semanas decidirá si son necesarias más medidas.

Cabe destacar que los fabricantes de automóviles se han visto afectados por la falta de microchips, piezas claves para el buen funcionamiento de los vehículos modernos y cuya demanda ha experimentado un explosivo aumento una vez desatada la pandemia del Covid-19.

La escasez de microchips se generó por la alta demanda de aparatos electrónicos de todo tipo que experimentó una importante alza desde que inició la pandemia del coronavirus.

Medios internacionales explican que el auge del teletrabajo y la entretención en casa llevaron a los fabricantes de semiconductores a no lograr responder a la demanda mundial, afectando a distintas industrias como la automotriz.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2025

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    cargando