El empresario español Alejandro Agag, director ejecutivo de la Fórmula E, afirmó que la Fórmula Uno
"se tendrá que convertir en eléctrica" en el futuro, pero agregó que de momento este escenario no será posible porque su empresa tiene "la licencia exclusiva para los próximos 19 años".
"Creo que la Fórmula Uno se tendrá que convertir en eléctrica. La cosa es que no lo pueden hacer porque tenemos la licencia exclusiva para los próximos 19 años", dijo el empresario español entre risas durante la cuarta edición del foro 'Future Investment Initiative'.
El también yerno del expresidente del Gobierno español Jose María Aznar lamentó que la pandemia del coronavirus haya obligado a suspender varios eventos deportivos, entre ellos el previsto de Fórmula E en Chile, que se celebrará el próximo 26 de febrero en Arabia Saudita.
"La razón por la que hemos tenido que cancelar muchas carreras en el mundo pero la vamos a hacer aquí es porque las cosas aquí funcionan", dijo Agag, que mostró su agradecimiento a las autoridades de Arabia Saudita.
En este sentido, dijo que hacer posible la celebración de la cuadragésima tercera edición del Rally Dakar, que se disputó íntegramente en Arabia Saudita, "
fue un milagro".Agag, que se mostró comprometido en la lucha contra el cambio climático, dijo que los modelos de negocio de todo el mundo tienen que
hacer hincapié en el factor medioambiental."Si no estás en la dirección de la acción climática no tendrás posibilidades de éxito en esta década", sentenció el empresario de Fórmula E y Extreme E.