La carrera por la electrificación en la industria automotriz no da respiro y en ese contexto el fabricante de autos Chevrolet decidió renovar su modelo Bolt, un compacto 100% eléctrico comercializado desde 2017, el que ahora se presenta con un diseño más moderno y varias otras novedad tecnológicas, a lo que se suma una nueva versión en formato SUV.
Con tan solo 100 mil unidades colocadas desde su lanzamiento, el Bolt no ha sido precisamente un éxito de ventas, por lo que la marca espera darle un segundo aire con estas interesantes modificaciones.
Según informa el sitio Autobild.es, los nuevos Bolt son dos modelos diferentes entre sí desde el punto de vista de dimensiones, aunque comparten el mismo sistema de propulsión.
Tanto el compacto como el SUV emplean un motor eléctrico que desarrolla 203 CV de potencia y 360 Nm de par máximo, asociado al eje delantero.
El sistema toma energía de un paquete de baterías de 65 kWh, lo que le otorga al compacto una autonomía de 416 km, mientras que en el caso del SUV esa cifra baja a los 402 km.
En una toma de corriente rápida de 11 kW pueden repostar un alcance de 161 y 153 kilómetros, respectivamente, en solo 30 minutos. Ahora bien, desde una toma de 240V necesitan de siete horas para recargar el 100% de la pila.
En cuanto a su diseño, el Bolt compacto llama la atención por tener un frontal totalmente rediseñado, así como también su juego de luces traseras y parachoques que ahora tiene formas más redondeadas.
En su habitáculo se observa un tablero más bien tradicional y un nuevo volante, además de un cuadro de instrumentos digital de 8 pulgadas y la consola central es de 10,2 pulgadas.
Pese a lo interesante de estas enmiendas en el diseño del hatchback, la atención se la llevó la versión SUV llamada Chevrolet Bolt EUV, que sigue unas líneas de diseño similares a las del compacto, pero con el que no comparte ningún panel de la carrocería.
Se trata obviamente de un modelo de mayores dimensiones que ofrece más espacio para las plazas traseras, pero cuya capacidad máxima de maletero, 1.614 litros, es idéntica a la del Bolt convencional.
En cuanto al habitáculo no hay muchas diferencias entre ambas versiones, aún cuando el SUV dispone de un sistema de carga inalámbrica para smartphones y permite sumar extras como los asientos calefaccionados o el techo panorámico.
Según se informó, ambos modelos estarán disponibles en el mercado estadounidense durante el próximo periodo estival y se espera que su precio ronde los 32 mil dólares (poco más de 23 millones de pesos chilenos) para el Chevrolet Bolt y los 34 mil dólares (alrededor de 24 millones y medio de pesos) para el Bolt EUV.