Shutterstock
La Fórmula Uno es uno de los deportes más costosos del mundo y prueba de ello es que solo un puñado de equipos compite durante cada temporada en un evento que, a juicio del hijo de Enzo Ferrari, ha perdido parte del espectáculo hacia los aficionados durante el último tiempo.
Piero Ferrari, único heredero directo de Enzo Ferrari, aseguró en el medio Motorsport que no comprende la razón de “invertir grandes cantidades en soluciones técnicas que contribuyen poco al espectáculo”.
En ese sentido, añadió que a raíz de la pandemia la única forma de ver actualmente a los imponentes autos de la Fórmula Uno es a través de la televisión o redes sociales, instancia donde se pierde gran parte de la emoción de la velocidad.
“Tenemos los monoplazas más rápidos de la historia, pero las imágenes que nos llegan por la tele no consiguen dar esas sensaciones que experimentas cuando estás en el circuito y llegas a verlo en la vida real. Lo que le parece a la gente, a los aficionados, es algo diferente”, dijo al mencionado medio.
Asimismo, complementó que “se trata de coches de F1 que superan los 330 km / h, pero mirándolos en la pantalla no tienes la sensación de que vayan a una velocidad diferente a la de la Fórmula 2”.
Es por eso que Piero indicó que “cuál es el punto de invertir grandes cantidades en soluciones (técnicas) que contribuyen poco al espectáculo”.
“La Fórmula 1 debe ser un deporte que debe volver a ofrecer un espectáculo que entretiene a los aficionados. Tenemos monoplazas muy rápidos con tecnología muy avanzada, pero ¿alguien lo sabe?”, sentenció.