La 89 edición de las 24 horas de Le Mans, que se disputará del 21 al 22 de agosto,
contará con 62 autos ya inscritos, entre ellos cinco Hypercars, la nueva categoría superior del automovilismo de resistencia, según informaron los organizadores.
En ese sentido,
Toyota Gazoo Racing presentará dos unidades de su nuevo GR010-Hybrid en busca de su cuarta victoria consecutiva. La marca japonesa se enfrentará a los Hypercars de los equipos
Glickenhaus Racing (dos 007 LMH) y Alpine ELF Matmut (un A480-Gibson).Asimismo indican que en la parrilla de salida de Le Mans habrá además
dos equipos íntegramente femeninos: el Richard Mille Racing Team en LMP2, con la colombiana Tatiana Calderon, la alemana Sophia Floersch y la neerlandesa Beitske Visser, que ya estuvieron en 2020, y el Iron Lynx en LMGTE Am de la suiza Rahel Frey y la danesa Michelle Gatting.
El regreso de Corvette a LMGTE Pro, con siete equipos inscritos, promete otra batalla en la pista. La firma estadounidense correrá con el C8-R por primera vez en Le Mans, pero tendrá que estar en plena forma para competir con Ferrari y Porsche, dos marcas legendarias que estarán entre los Hypercars en 2023. En LMP2 habrá 25 coches y 24 en LMGTE Am.
Otro dato que llama la atención es que de todos los inscritos para la versión de este año, solo 10 lo hicieron con el respaldo de un importante fabricante de automóviles detrás.
Así, por ejemplo, destaca el caso de los Porsche, Corvettes y un par de Ferraris, aunque los números totales indican que los coches privados representan al 85% de la parrilla.