El fabricante de vehículos Polestar ha tenido una corta pero muy agitada vida. Nació siendo un equipo de automovilismo para luego convertirse en la marca de alto rendimiento de Volvo. Al tiempo fue comprada por el gigante chino Geely y terminó convertida en un constructor de autos eléctricos.
Ahora, la marca con sede en Gotemburgo (Suecia) explora ampliar su catálogo de productos enfocándose en soluciones más modernas a los problemas de movilidad urbana.
En ese contexto, los suecos acaban de presentar su último concepto de transporte eléctrico urbano pensado para mover encomiendas o cargas pesadas y que ha sido llamado Re: Move.
Según explicó el fabricante, la idea que empujó el desarrollo de este moderno triciclo fue el "generar nuevas ideas en torno a la infraestructura urbana, la movilidad y las formas sostenibles de transportar mercancías".
En ese contexto, el Re: Move Electric es básicamente un scooter eléctrico de carga de tres ruedas, aún cuando sus creadores lo definieron como un "trineo urbano".
La idea detrás de este pequeño vehículo de transporte es bastante simple, indican en el sitio Jalopnik.com, ya que reinterpreta los tradicionales scooters eléctricos y los adapta para el transporte y entrega de carga en las zonas céntricas, reduciendo el nivel de emisiones, la congestión vehicular y la contaminación acústica.
Su inusual pero funcional forma es el resultado de una colaboración entre Polestar, el diseñador industrial de vanguardia alemán Konstantin Grcic y la empresa sueca de motos eléctricas CAKE.
Grcic quería desarrollar algo que fuera lo suficientemente fuerte para transportar paquetes, pero lo suficientemente compacto para caber en los carriles para bicicletas.
En ese línea, el Re: Move fue construido utilizando aluminio reciclado para ofrecer una capacidad de carga útil de 275 kilogramos y que va asegurada en la plataforma frontal del vehículo y cuya configuración dispone dos ruedas en el frontal y una en la parte trasera.
Grcic explicó en un comunicado de prensa emitido por Polestar que el diseño es interesante porque no es algo que se vea normalmente en los vehículos.
"La plataforma horizontal y el escudo vertical es algo que no se ve en el diseño de vehículos (...) Creo que la sencillez y la franqueza, el pragmatismo, es agradable. El buen diseño siempre ha sido sostenible porque es duradero. Las cosas que tienen un ciclo de vida largo son sostenibles", dijo el experto.
No se dieron detalles sobre la potencia o el alcance del nuevo cero emisiones para el transporte de carga en zonas urbanas. No obstante, se adelantó que esta información podría estar disponible próximamente junto con una versión funcional del vehículo.
Por el momento tampoco se sabe si el Re: Move entrará finalmente a la línea de producción o bien sólo se quedará como un llamativo prototipo.