EMOLTV

Incendio en planta de microchips en Japón podría agravar la crisis en la industria automotriz

Por el momento no se ha informado la magnitud del nuevo impacto pero fabricantes como Toyota, Nissan y Honda, entre otras, podrían verse afectadas directamente.

22 de Marzo de 2021 | 17:24 | Patricio Gutiérrez / Reuters
imagen
Shutterstock
La escasez de microchips sigue golpeando a la industria automotriz a nivel mundial y una de las últimas noticias que impactó a los fabricantes fue un incendio que se generó en una planta de Renesas Electronics, que podría agravar aún más el escenario global de semiconductores.

Renesas informó que se necesitará al menos un mes para reanudar la producción en la línea de placas de 300mm en su planta Naka, en el noreste de Japón, después de que una falla eléctrica hizo que la maquinaria se incendiara el viernes y contaminó con humo la delicada sala limpia.


En ese sentido, Toyota, Nissan, Honda y otras automotrices japonesas se encuentran evaluando el impacto sobre su producción que generará este nuevo problema.

Las repercusiones en las automotrices podrían extenderse más allá de Japón, a compañías en Europa y Estados Unidos, porque Renesas tiene una participación de cerca de un 30% del mercado mundial de chips de las unidades de microcontroladores utilizadas en automóviles.

"Estamos recopilando información y tratando de ver si esto nos afectará o no", dijo un portavoz de Honda. Otros fabricantes de automóviles, incluidos Toyota y Nissan , dijeron que también estaban evaluando la situación.

Dos tercios de la producción en la línea afectada son chips para automóviles. Renesas también tiene una línea de placas de 200mm en su planta de Naka que no se ha visto afectada.

Las preocupaciones sobre el impacto del incendio afectaron a las acciones de automotrices y las tres grandes -Toyota, Honda y Nissan- cerraron con un descenso de al menos 3,3%. Los papeles de Renesas llegaron a caer hasta un 5,5% y cerraron con una baja de 4,9%. El índice de referencia Topix perdió casi un 1%.

"Probablemente llevará más de un mes volver al suministro normal. Dado eso, incluso Toyota enfrentará una producción muy inestable en abril y mayo", dijo Seiji Sugiura, analista senior del Tokai Tokyo Research Institute. "Creo que Honda, Nissan y otros fabricantes también se enfrentarán a una situación difícil".

Los semiconductores como los fabricados por Renesas se usan ampliamente en automóviles, incluso para monitorear el rendimiento del motor, administrar la dirección o las ventanas automáticas, y en sensores usados en sistemas de estacionamiento y entretenimiento.

La alemana BMW dijo que sus plantas están operando a pesar de que el suministro de semiconductores sigue siendo escaso. Un portavoz de la francesa Renault afirmó que es difícil evaluar el volumen del impacto, "dadas las complejidades de la cadena de suministros de semiconductores.

Volkswagen, el segundo mayor fabricante de automóviles del mundo, confirmó que no tiene acuerdos de suministro directo con fabricantes de semiconductores. "Por supuesto, cada escasez adicional en el sector reduce aún más la oferta mundial", dijo.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar