El próximo 10 de abril fue la fecha escogida para que la versión eléctrica del MINI John Cooper Works (JCW) debute como un nuevo Safety Car en la Fórmula E, la competencia de vehículos cero emisiones más importante del mundo.
Al volante
estará el piloto oficial de Safety Car de Fórmula E de la FIA, Bruno Correia, quien será el encargado de iniciar una nueva era en los autos de seguridad del evento tras el anuncio de que BMW no seguirá en ese rol.
“
Agilidad, rendimiento y un coche atractivo: el auto de seguridad eléctrico MINI Pacesetter Safety Car para el Campeonato del Mundo de Fórmula E de la FIA lo tiene todo", dijo Correia.

Después de ser anunciado oficialmente como el nuevo vehículo de seguridad, Mini exhibió las primeras imágenes del coche que fue diseñado especialmente para esta labor.
Así es que los elementos característicos de John Cooper Works, como los
pasos de rueda adaptados al ancho de la vía del automóvil y el faldón delantero profundo con divisores delanteros adicionales a la izquierda y a la derecha, mejoran las imágenes deportivas de la parte delantera del vehículo.

Además, la "parrilla del radiador" tachada y el logotipo de MINI
Electric apuntan al "corazón" eléctrico del Safety Car. Como prácticamente no se requiere enfriamiento del sistema de transmisión a través del área superior de la rejilla, el extremo delantero está en gran parte cerrado para ayudar a la aerodinámica. Las únicas excepciones son el área debajo de la
rejilla y las llamativas aberturas casi cuadradas para enfriar los frenos.
Las luces intermitentes blancas del Safety Car están integradas armoniosamente en el capó, mientras que las características franjas del capó MINI se extienden por el techo hasta la parte trasera.
Detrás del diseño poderoso del MINI Electric Pacesetter inspirado en JCW, se encuentra la experiencia de BMW Motorsport. La adherencia rigurosa a los principios de diseño ligero le da al coche de seguridad un peso en vacío de aprox.
1.230 kg - lo que lo hace aprox. 130 kg más ligero que el MINI Cooper SE estándar.
El sistema de propulsión, también basado en el del MINI Cooper SE, produce
135 kW y 280 Nm, lo que permite al MINI Electric Pacesetter inspirado en JCW acelerar de 0 a 100 km / h en pocos segundos.
Por otro lado, el sistema de transmisión se combina con la suspensión coilover de carreras para brindar la máxima sensación de karting, indicó la empresa.