EMOLTV

Presidente Biden compromete millonario fondo para impulsar la electromovilidad en EE.UU.

El mandatario busca modernizar la infraestructura del país para hacerlo más competitivo. En ese contexto, destinará cientos de miles de millones de dólares para impulsar el mercado de vehículos eléctricos y las energía renovable, entre otros sectores.

01 de Abril de 2021 | 10:13 | Por Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
El presidente de Estados Unidos Jeo Biden tiene la intención de comprometer miles de millones de dólares en el desarrollo de vehículos eléctricos y energías renovables como parte de un plan mucho más amplio para mejorar la competitividad del país y para lo cual se pretende invertir alrededor de 2 billones de dólares.

Los fondos comprometidos por la administración del demócrata en electromovilidad rondan los 174 mil millones de dólares y buscan impulsar una mayor producción estadounidense, no solo de vehículos cero emisiones, sino también de componentes y baterías. Además de ampliar los incentivos fiscales y las devoluciones al consumidor para hacer más atractiva la adopción de estas nuevas tecnologías, informó Reuters.

Para garantizar que los vehículos eléctricos sean atractivos para los conductores de ese país, la propuesta también incluye subvenciones e incentivos para construir una red de cargadores de 500.000 unidades para 2030.


La intención es alentar a los estadounidenses a "comprar vehículos eléctricos fabricados en Estados Unidos y garantizar que estos vehículos sean asequibles para todas las familias y fabricados por trabajadores con buenos trabajos".

En esa misma línea, la administración de Biden quiere materializar una propuesta ya planteada y que dice relación con reemplazar toda la flota de vehículos públicos con unidades eléctricas. La propuesta resulta ambiciosa cuando se considera que se trata de una flota compuesta por alrededor de 50 mil ejemplares que cumplen distintas funciones.

Pese a ello, la autoridad no ha dado luces de seguir el ejemplo de California en cuanto a fijar una fecha determinada para comenzar la eliminación de los vehículos con motores de combustión.

La propuesta de infraestructura más amplia también busca extender los créditos fiscales para instalaciones eólicas, solares y de almacenamiento de energía por otros diez años. El objetivo es reducir el costo de la energía renovable para los compradores, lo que haría que los vehículos eléctricos fueran más ecológicos.

El plan también buscará eliminar las lagunas fiscales y los subsidios para la industria de los combustibles fósiles. Los contaminadores deberán pagar un fondo para pagar la limpieza ambiental, taponar pozos de petróleo y gas huérfanos y limpiar minas abandonadas, entre otros proyectos. La propuesta ahora debe ser aprobada por el Congreso antes de que pueda entrar en vigor.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2025

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    cargando