La industria automotriz cuenta a su haber con varios autos que pasaron a la historia y se convirtieron en verdaderas leyendas para los coleccionistas. Pero también hay deportivos que cualquier amante a la adrenalina y velocidad desearía tener.
En la siguiente trivia te invitamos a reconocer algunos de estos vehículos que son presentados sin su tradicional emblema de la marca a la que corresponden.
1. ¿A qué auto corresponde la siguiente imagen?
Ford Mustang
Chevrolet Corvette
Ferrari La Ferrari
Chevrolet Camaro
Con 8 generaciones hasta ahora, el Chevrolet Corvette se ha convertido en uno de los modelos más importantes para General Motors desde 1953 y prueba de ello es que sigue vigente a casi 70 años de su estreno.
2. ¿A qué auto corresponde la siguiente imagen?
Fiat 600
Lada Niva
Austin Mini
Volkswagen Beetle
El auto británico del siglo pasado nació oficialmente en 1959. Sus dimensiones compactas, su utilidad, su fiabilidad y su dinámica ágil ayudaron a que este vehículo se convirtiera en un objeto de estatus social durante décadas pasadas.
3. ¿A qué auto corresponde la siguiente imagen?
Nissan Skyline
Toyota Yaris Sport
Audi R8
Nissan 370Z
Fabricado por la marca de los aros desde el 2006, el vehículo de serie tomó la inspiración del prototipo Audi Le Mans. Una de las últimas novedades de este modelo es que Audi estaría analizando la opción de desarrollar una variante 100% eléctrica durante los próximos años.
4. ¿A qué auto corresponde la siguiente imagen?
Koenigsegg Agera
Bugatti Chiron
Bentley Continental
Pagani Zonda
Este biplaza fue producido por el fabricante sueco desde 2011 hasta 2018 y fue durante muchos años considerado uno de los superdeportivos más radicales del mundo. Fue tal su importancia para la marca que también se desarrollaron versiones cada vez más radicales.
5. ¿A qué auto corresponde la siguiente imagen?
Porsche 911
Audi A4
Lamborghini Aventador
NIssan GT-R
Este deportivo es uno de los más llamativos del fabricante japonés y desde su lanzamiento oficial, en el año 2007, ha acumulado miles de fanáticos en todo el mundo. Al igual que otros modelos cuenta con distintas variantes y también con versiones de competición.
6. ¿A qué auto corresponde la siguiente imagen?
Bentley Mulsanne
Shelby Cobra
Volvo 556
BMW Serie 5
Dentro de la industria automotriz hablar del Shelby Cobra es mencionar uno de los modelos más legendarios de todos los tiempos. Si bien el coche es uno de los más apetecidos por los coleccionistas, existen variantes como la 427 S/C que son aún más raras ya que solo se construyeron 29 unidades de las cuales no todas se conoce el paradero.
7. ¿A qué auto corresponde la siguiente imagen?
Jaguar F-Type
BMW Z4
Nissan 350
Porsche Boxster
Este modelo es fabricado desde el 2013 y se ha transformado en uno de los autos más llamativos de la marca inglesa. Se fabrica en Birmingham, Reino Unido y compite directamente con nombres como Porsche Boxster, Audi TT, BMW Z4, Mercedes-Benz Clase SLK y Nissan 370Z entre otros.
8. ¿A qué auto corresponde la siguiente imagen?
Nissan GT
BMW i8
Porsche 911
Mercedes-AMG GT
Las formas de este legendario vehículo alemán son quizá las más recordadas y respetadas en cada una de las generaciones que han ido saliendo al mercado desde los años 60. Este deportivo encarna a todas luces el ADN de Porsche, mucho más que el primer 356 o que el último eléctrico, el Porsche Taycan.
9. ¿A qué auto corresponde la siguiente imagen?
Ford Modelo A
Chevrolet Tipo C
Nissan 1931
Mercedes Benz SSK
Construido por el fabricante de automóviles alemán Mercedes-Benz entre 1928 y 1932, este antiguo coche se ha convertido en un verdadero objeto de culto para los coleccionistas. De hecho, en la actualidad son pocas las unidades que se conservan en buen estado.
10. ¿A qué auto corresponde la siguiente imagen?
Lamborghini Veneno
Porsche 918
Ferrari Testarossa
Bugatti Veyron
El Ferrari Testarossa es un automóvil deportivo producido por la marca entre los años 1984 y 1992. Su curioso nombre, que significa “cabeza roja”, proviene de la pintura roja con que se pintó su motor. Además, fue un ícono de los locos años 80 al punto de que definió la imagen de Ferrari de manera determinante en segmentos de público más amplios.